Una tarántula muerde a un piloto de Iberia en pleno vuelo en un avión que recaló en Vigo

VIGO CIUDAD

La aeronave, con origen en Düsseldorf y parada en Madrid, había estado en Marruecos y fue fumigado demorando el siguiente viaje a Peinador
08 mar 2025 . Actualizado a las 12:37 h.Odisea en pleno vuelo a causa de la inesperada irrupción de una tarántula en la cabina de un avión que en la tarde de ayer tenía previsto operar entre los aeropuertos de Madrid y el de Vigo. La araña sorprendió al comandante que hacía el vuelo entre Barajas y la ciudad alemana de Düsseldorf, cuando estaba pilotando la aeronave, un Airbus A320 de Iberia. La tarántula, como la describió el propio personal de vuelo del avión, mordió al piloto, que en un principio se especuló por parte de la tripulación con su posible alergia a las arañas, extremo que no resultó ser cierto.
El comandante fue tratado con urbasón, un corticoide antiinflamatorio e inmunosopresor, del que disponía el botiquín del propio avión. Tras aterrizar en la capital de España, los viajeros fueron desalojados con normalidad, pero la incidencia ocurrida en el vuelo fue conocida al aplazarse la subida abordo de los pasajeros que iban a hacer en el mismo aparato el viaje entre Barajas y Vigo. En un principio se les comunicó que la salida contaría con cierto retraso para proceder a realizar tareas de mantenimiento en la aeronave, pero al poco tiempo se hizo público el verdadero motivo de un aplazamiento que hizo que el vuelo de Iberia llegase a Peinador con tres horas de retraso y ya al filo de la medianoche.
El avión fue fumigado por personal especializado de Barajas tras activarse el protocolo de desinsectación. Las sospechas sobre la entrada de la tarántula en el avión se centran en el viaje que el aparato realizó el martes entre Madrid y la ciudad marroquí de Casablanca y retorno, volando a continuación en las jornadas siguientes a Bruselas, Asturias, A Coruña, Zúrich, Santiago, de nuevo Madrid, Toulouse y Düsseldorf, antes de recalar en Barajas, para cerrar ayer su jornada en Vigo, donde llegó casi al completo, y con gran parte de los pasajeros revisando sus asientos y pasillos por temor a que surgieran más arañas en el interior de la aeronave. Se da por hecho que la araña entró junto al equipaje embarcado en la ciudad marroquí, situación que ya se ha dado en otras ocasiones con vuelos llegados de África, que han obligado a incinerar todas las maletas y bultos embarcados para controlar el surgimiento de posibles plagas, según aseveran fuentes aeronáuticas.
Algunos de los ocupantes del vuelo final a la pista del sur de Galicia revisaron de manera constante sus asientos, pasillo y pertenencias, señalan varios de ellos, por temor a que la araña o algún otro ejemplar resistiese la fumigación realizada en Barajas, proceso que obligó a ventilar después el interior de la aeronave antes de permitir el acceso de los viajeros que llenaron el viaje hasta Vigo.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La compañía Iberia indica que el estado de salud del comandante es bueno, sin peligro alguno, y añade que no pudo certificar que se tratase de una tarántula, aunque así lo señalase en el momento parte de la tripulación. La aerolínea confirma que el avión fue desinsectado en Barajas, realizando el resto de su programación de vuelos sin problemas.