Stellantis Vigo acuerda un ERTE de 75 jornadas y un ERE para 80 trabajadores para este año

La Voz VIGO

VIGO CIUDAD

Imagen de archivo de la cadena de montaje de Stellantis
Imagen de archivo de la cadena de montaje de Stellantis cedida

La firma ha llegado a un acuerdo con los sindicatos

13 feb 2025 . Actualizado a las 00:24 h.

ERTE suspensivo para 75 jornadas laborables completas este año, con posibilidad de prorrogarlo en el 2026 y un ERE para 80 trabajadores. Ese es el acuerdo al que finalmente ha llegado Stellantis Vigo con los sindicatos y que este miércoles fue aprobado por ocho de los diez miembros de la parte social que componen la comisión encargada de negociar (SIT-FSI y UGT). 

El ERTE incluirá inicialmente 50 días con una ampliación de 25 en caso de que fuese necesario y la posibilidad de llegar hasta el 2026 para consumir las jornadas. Se aplicará a toda las personas trabajadoras con contrato indefinido una vez se haya agotado la adecuación de jornada y el saldo de la bolsa de horas. También se podrá acceder una vez consumidas las 20 jornadas de bolsa a título individual en el 2025 o las 10 para aquellos que hayan usado 30 días de la bolsa plurianual. Los trabajadores mantendrán las garantías económicas de expedientes anteriores, lo que implica el 80 % del salario convenio y complemento individual.  Para vigilar que se cumple el acuerdo se constituye una comisión paritaria de seguimiento. 

También se ha aprobado, con el informe favorable en este caso de 9 de los 10 miembros sindicales, el acuerdo del ERE para el centro de Vigo. Será un máximo de 80 bajas con las condiciones que ya se dieron en acuerdos precedentes.  

Habrá una extinción incentivada para los mayores de 59 años próximos a la jubilación con las indemnizaciones análogas a las previstas en anteriores expedientes. A los menores de esa edad que quieran desarrollar un proyecto se les abonará una indemnización calculada según el estatuto de los trabajadores como despido improcedente. 

También habrá una opción de extinción con derecho de retorno preferente, lo que supondría que podrían volver a los 36 meses y recibirían una indemnización equivalente a 1,25 anualidades de salario anual bruto.

 Asimismo, la empresa también ha incluido, a demanda de los sindicatos, la posibilidad de suspensión del contrato con derecho de retorno para trabajo en otra empresa o en un proyecto personal durante 12 o 24 meses, con un incentivo de 0,5 anualidades de salario anual bruto o de una anualidad respectivamente.