El PP de Vigo exige liberalizar el peaje en la AP-9 como alternativa al nuevo trazado de la A-52

La Voz VIGO

VIGO CIUDAD

M. MORALEJO

El objetivo es reducir el tráfico y la siniestralidad de la autovía

07 feb 2025 . Actualizado a las 14:35 h.

El Grupo Municipal del Partido Popular de Vigo ha solicitado la aplicación de una medida ya probada con éxito en Alicante: la liberalización del peaje de la autopista AP-9 entre Vigo y O Porriño. Esta iniciativa, similar a la implementada en la AP-7 para descongestionar la A-70 en la región mediterránea, ha sido calificada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, como una solución «rápida e inteligente» y prorrogada hasta 2025 debido a sus buenos resultados. Es una alternativa mientras no llega al túnel de la A-52.

Miguel Martín, portavoz del PP en el Concello de Vigo, cuestionó la falta de equidad en la aplicación de esta medida: «¿Por qué en el Mediterráneo se pueden aplicar estas mejoras y aquí no? ¿Por qué el Gobierno nos niega esta posibilidad? ¿A qué se debe este trato de favor?». Martín instó al alcalde, Abel Caballero, a defender esta propuesta en beneficio de la seguridad vial y la fluidez del tráfico.

El reclamo del PP se produce tras las declaraciones del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, quien afirmó que la liberalización del peaje de la AP-9 no aportaría soluciones. «Estas declaraciones resultan inaceptables tras el reciente accidente en la A-55 que dejó dos guardias civiles heridos. ¿Nos está diciendo el señor Losada que no se reduciría la siniestralidad con una autopista gratuita como alternativa?», denunció Martín.

alejandro martinez molina

El portavoz popular también criticó las «contradicciones» en el discurso del Gobierno: «Por un lado, dicen buscar una alternativa segura a la A-55, pero por otro, niegan la solución inmediata de la AP-9. Nos quieren hacer esperar un mínimo de seis años por la nueva conexión entre Vigo y O Porriño, mientras se producen más de 300 accidentes al año en esta vía. ¿De verdad no quieren reducir ese riesgo?», cuestionó.

Desacuerdo con los tiempos de trayecto

Martín calificó de «surrealistas» las afirmaciones del alcalde Abel Caballero, quien aseguró que el trayecto por la AP-9 tarda 20 minutos. «Basta consultar Google Maps para ver que son trece minutos, solo tres más que por la A-55. ¿No compensa dedicar tres minutos más para viajar de forma más segura?», preguntó el edil.

El PP de Vigo propone levantar el peaje de la AP-9 y dejar que los conductores decidan qué ruta utilizar, evaluando posteriormente el impacto de la medida. «Salir de dudas es muy sencillo. Hagamos la prueba y que los conductores decidan», subrayó Martín.

Compromiso con la seguridad y el medio ambiente

En respuesta a las críticas del alcalde y del BNG, Martín reiteró que el PP de Vigo ha mantenido una posición coherente sobre la necesidad de una vía de alta capacidad alternativa a la A-55 desde 2018. «Defendemos una alternativa con menor impacto ambiental y menos afecciones. Vigo necesita soluciones inmediatas para garantizar la seguridad de sus ciudadanos», concluyó.

Iniciativa en el Senado

El martes de la semana que viene, la alcaldesa de Mos, senadora por Pontevedra y portavoz adjunta interpelará al ministro de Transportes en el Senado sobre los criterios que aplica a la hora de decidir qué vías de la red nacional de carreteras rescata y qué peajes de las autopistas liberaliza. Un nutrido grupo de vecinos de Mos se desplazará hasta Madrid para presenciar la interpelación de su regidora local en el pleno de la cámar alta.