La borrasca Herminia obliga a desviar y cancelar 17 vuelos en Vigo y corta todo el día el transporte en barco en la ría

VIGO CIUDAD











El fuerte viento arrancó el techo de Peritos, en Torrecedeira, arranca decenas de árboles, una valla en la Gran Vía, derriba un muro en García Barbón y el fuerte oleaje cubre el paseo que una las islas Cíes. Bomberos y Policía no dan abasto durante todo el día
27 ene 2025 . Actualizado a las 10:07 h.La borrasca Herminia barre todo Vigo y su área metropolitana. Desde primera hora, los fuertes vientos y lluvias que azotan media Galicia no han dado tregua a bomberos, policías locales y dotaciones de Protección Civil. Todos los cuerpos de emergencia aseguran que no hacen más que ir de un lugar a otro para atender la infinidad de llamadas de alerta recibidas dando cuenta de desprendimiento de tejados, caída de árboles y mobiliario urbano. El transporte se ha visto notablemente afectado, impidiendo el aterrizaje o despegue de 17 vuelos programados para este domingo, y ha obligado además a cortar durante toda la jornada el tráfico de ría entre Vigo, Cangas y Moaña. Hasta las islas Cíes son testigo del fuerte temporal, que hace que el mar pase por encima del paseo que une las islas de Montefaro y Monteagudo.
Las intensas ráfagas de viento arrancaron parte del tejado del instituto Politécnico de Vigo, situado en la calle Conde de Torrecedeira, obligando a los bomberos a un peligroso trabajo para retirar las planchas arrancadas y afianzar las que corrían el mismo peligro. Otra dotación intervenía mientras en la calle Julia Minguillón, donde las obras del nuevo Mercadona presentaban peligro para los viandantes al soltarse parte de la tela que las recubre. En la misma ubicación, los efectivos desplazados junto a la Policía Local percibieron que el muro que separa la edificación de la acera corría peligró de derrumbe, por lo que procedieron a su demolición. Los bomberos también tuvieron que desplegarse en la Gran Vía, en sentido ascendente desde As Travesas y junto a dos establecimientos de comida rápida, para cortar con una radial una gran valla publicitaria arrancada por el viento en parte de su estructura y que representaba un notable peligro para los viandantes.
El listado de árboles caídos, cables, vallas y contenedores volcados es incontable, apuntan los bomberos. La zona de Coia fue una de las más azotadas, y así, fue escenario de la caída de un árbol de grandes dimensiones ante la iglesia del Cristo de la Victoria, que impactó con sus ramas en un vehículo al que rompió la luneta trasera. Otro más cayó en medio de la carretera junto al cementerio de Bouzas, y otro ejemplar de porte notable se vino abajo ante el hospital de O Meixoeiro.
Los bomberos de Vigo atendieron esta noche alrededor de 40 llamadas de ciudadanos que alertaban de incidencias y el 112 recibió 86 durante todo el domingo, según recoge E. V.Pita.
Un capítulo aparte ha generado la intensa borrasca en el transporte del área de Vigo. Aviones, el tráfico marítimo entre las dos orillas de la ría, y hasta la autopista AP-9 sufren las consecuencias de las rachas de viento. El vial de pago Ferrol-Tui quedó cortado temporalmente en sentido Vigo pasadas las 15 horas. Un árbol se desplomó sobre la calzada, suceso por el que se personó una patrulla de la Guardia Civil, que se vio sorprendida por la caída de otro ejemplar que hirió de consideración a uno de los agentes. Este fue conducido con urgencia al Hospital Álvaro Cunqueiro, con un fuerte traumatismo en su cabeza.
La actividad en la estación marítima viguesa ha sido nula en todo el día, al suspender las navieras Mar de Ons y Nabia todos sus servicios con Cangas y Moaña, localidad que se vio afectada además por un corte en el suministro de electricidad durante parte de la jornada.
El aeropuerto de Vigo está incomunicado con Madrid desde el sábado. Ninguno de los ocho vuelos programados por sentido entre Peinador y Barajas operó durante el domingo y otros tres han sido cancelados ya en lo que va de lunes a causa de las fuertes rachas de viento que azotan la costa gallega.
El avión de Iberia que debía haber despegado esta mañana a las 6.30 horas no ha llegado a hacerlo al haberse cancelado también la llegada de la aeronave a última hora de ayer. La misma suerte ha corrido la primera frecuencia del día desde la capital de España de Air Europa, con llegada prevista a las 7.50 horas. Al no haber operado, ha sido cancelado el regreso con la misma aerolínea de las 8.40.
Para este lunes están programados en el aeropuerto de Vigo 14 salidas y el mismo número de llegadas.

El Ayuntamiento de Vigo ha vuelto a cerrar los parques, principales espacios públicos abiertos de la ciudad y campos deportivos, como ya ocurrió el viernes, para prevenir cualquier accidente por caída de árboles, ramas y cableado. Los pabellones de deportes también fueron clausurados desde las 15.00 horas.