Luisa Sánchez, candidata a la presidencia del PP: «Yo vengo para quedarme aquí y ser la alcaldesa de Vigo»

Carlos Punzón
C. Punzón VIGO

VIGO CIUDAD

Javier Teniente

Recalca que su proyecto político es de futuro, y estima que su partido tiene que generar una alternativa en la ciudad. Rueda pide un congreso del partido «modélico»

21 ene 2025 . Actualizado a las 22:48 h.

Apenas doce horas después de la convocatoria del congreso en el que el PP de Vigo elegirá a su nuevo líder, la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra y concejala olívica, Luisa Sánchez ha sido la primera en hacer pública su intención de optar a la presidencia de la formación, cuyo cónclave interno se celebrará el 22 de febrero. La aspirante a ocupar el puesto vacante desde el abandono de la vida política de Marta Fernández-Tapias, se presentó hoy subrayando su compromiso de iniciar un «proyecto a largo plazo», y permanecer en el puesto, independientemente de los resultados que pueda obtener en las elecciones municipales del 2027, si su partido le confía el liderazgo de la organización primero y la candidatura a la alcaldía, después. 

«Mi vocación es de permanencia. Yo me voy a quedar aquí. Vengo para quedarme aquí y para defender este proyecto. Insisto: el objetivo es generar una alternativa en Vigo, abierta, consensuada y, sobre todo, de futuro», enfatizó para dejar claro que pretende un recorrido que vaya más allá de los próximos comicios y contraponer, así, su intención a lo que ha ocurrido en el PP desde las elecciones del 2007, momento a partir del cual todos sus candidatos han abandonado la corporación municipal para ocupar otros cargos electos o de libre designación. 

«A mí, lo que me gusta es charlar, el cuerpo a cuerpo, el estar con todo el mundo», aseguró la aspirante a la presidencia del PP local, que rechaza la idea de haber sido designada por la cúpula del PP gallego para el proceso interno. «Anuncio públicamente mi candidatura a la presidencia, y lo anuncio con orgullo, con determinación y con humildad también», señaló en un acto ante la prensa al que se presentó sola, sin compañía de ningún miembro del partido, en la plaza de la Constitución. «Estamos hablando desde el punto donde se inicio la Reconquista de Vigo», indicó para tratar de describir su candidatura como el inicio de un cambio ante los 17 años que acumula Abel Caballero en la alcaldía.

Aunque en su entorno no descartan que pueda contar con algún rival interno, como ocurrió en los últimos congresos, Sánchez aboga por demostrar con una única candidatura que «el Partido Popular al que pertenezco es un partido unido y que genera muchísima ilusión», aunque añadió que en su organización hay más personas que podrían dar el mismo paso que ella con garantías. Aún así, la concejala y vicepresidenta de la Diputación desde hace casi un año se reconoció como «una principiante en primera línea de política», pero matizó que acumula casi dos décadas como afiliada al PP.  «Creo que eso también me avala para poder dar este paso. Conozco las bases, he estado en esas bases, sé las necesidades que tienen los afiliados, simpatizantes, militantes, viguesas y viguesas, y ahora, desde esta última etapa, pues también reconozco qué se puede hacer desde la dirección».

Apeló durante su presentación más de una vez al futuro como concepto guía de su proyecto. «Si la militancia lo permite y considera que puedo ser esa presidenta, quiero liderar un proyecto de futuro. Un proyecto de futuro para Vigo en el que garantizo trabajo, esfuerzo, patear todas las calles, todos los barrios, todas las parroquias, escuchar absolutamente a todo el mundo. De lo que se trata es de generar una alternativa. Una alternativa a Vigo. Hablo siempre de futuro, y en este momento, como concejala de Vigo y como vicepresidenta de la Diputación», incidió para hacer converger ambas condiciones de su reciente currículo político.

Luisa Sánchez adelantó que tiene «muy avanzada» la lista con la que optará al congreso de los populares vigueses, equipo para el que dijo espera pueda favorecer la unidad interna. «Yo creo que es muy importante consolidar la unión y creernos todos que el Partido Popular es un partido que necesitan los vigueses. En Vigo es necesario generar un futuro, un futuro para nuestros hijos, generar retención de talento; que no se vayan. Generar un ecosistema para la defensa de nuestros principales valores industriales», apuntó para resumir sus primeras ideas como aspirante al ser preguntada sobre qué hará diferente respecto de sus tres predecesoras que fracasaron en sus intentos de hacerse con la alcaldía

«En Vigo todo eso está abandonado: la cultura, todo el ámbito de formación... Es muy importante ponerse a trabajar en todos esos ámbitos y generar una alternativa». insistió, volviendo a establecer que «mi vocación es de permanencia y voy a estar aquí para lo que se necesite», además de asegurar que da el paso de optar a la presidencia porque ha contado con el apoyo y respaldo de parte de la militancia. 

Reacción de Alfonso Rueda

Sin referirse a la candidatura de Luisa Sánchez, el presidente del PPdeG y de la Xunta, Alfonso Rueda, indicó también en Vigo que a su formación le toca «aprender de errores anteriores» «y mirar hacia adelante», a la vez que reclamó que el proceso congresual abierto ayer sea «modélico» y deje atrás situaciones de máxima confrontación como los que se vivieron en las dos últimas ocacsiones al dividirse el partido entre los partidarios del exconselleiro Javier Guerra y la también exmiembro del Gobierno gallego Elena Muñoz, en un caso y Marta Fernández-Tapias en el 2021. Según Rueda, al PP de Vigo le hace falta llegar a este congreso para «que el partido se reordene y presente una alternativa seria, estructurada y con un buen liderazgo».