La anfitriona de turistas de lujo: «Me han llegado a pedir un helicóptero»

Bibiana Villaverde
bibiana villaverde VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

JAVIER TENIENTE

Patricia López es especialista en organizar vacaciones a clientes de alto poder adquisitivo que pagan más de 20.000 euros por cada semana en Galicia: «Buscan propiedades exclusivas»

12 ene 2025 . Actualizado a las 00:21 h.

«El lujo ha cambiado, ya no es ir en un Ferrari». Lo dice quien podría conseguirlo. Basta con que un cliente lo demande para que Patricia López (Lugo, 1981) ponga en marcha su cartera de servicios como agente de viajes especializada en turismo de alto poder adquisitivo. Hace diez años que esta mujer, que vive en Vigo desde niña, se hizo cargo de la empresa Galicia Holiday para enfocarla hacia un sector que no para de crecer. Las Rías Baixas y Galicia ofrecen paisaje, gastronomía, refugio climático y también casas especiales que encandilan a empresarios y famosos que buscan experiencias únicas y privacidad.

Y cuando el presupuesto no es condicionante, ¿cuál es la prioridad? «Buscan propiedades exclusivas. Para mí, lujo es un alojamiento único, que el cliente perciba que no puede encontrar en otro lugar. Estar cerca del mar y con playa privada gusta, pero también edificios históricos como pazos y, sobre todo, que estén bien decorados». Esas viviendas existen y están a disposición de veraneantes que llegan a pagar más de 17.000 euros por semana solo por el alojamiento. Jardines botánicos privados, casas con vistas privilegiadas a las Cíes y, por supuesto, villas con piscina en primera línea de mar.

La lista de extras ofrece posibilidades infinitas. Lo más habitual es que este perfil de cliente demande yate privado para los paseos marítimos, aunque hay quien vuela más alto. «He tenido unos clientes mexicanos que me pidieron un helicóptero con piloto durante una semana para poder moverse en él durante sus vacaciones». Los españoles suelen viajar con personal de servicio y niñera, pero los extranjeros prefieren que ese servicio se ofrezca localmente. «No solo nos piden cocinero, que esto es muy habitual, también hay quien quiere que un chef Estrella Michelín le cocine en casa, para no salir al restaurante. Eso ya es más complicado porque normalmente estos profesionales no dan ese servicio».

Es habitual organizar experiencias relacionadas con enoturismo y visitas exclusivas, como las del resto de veraneantes, pero en privado. «Estamos viendo que mucha gente nos empieza a pedir las Rías Altas por su tranquilidad. No es que las Rías Baixas estén masificadas, pero hay enclaves que en agosto sí tienen mucha gente. Ourense o Lugo son un diamante en bruto». Entre las gestiones más curiosas estuvo la de un cliente que pidió poder hacer tiro al plato en la finca de la vivienda. En los últimos años está aumentando el cliente extranjero, especialmente el segmento de americanos, también desde Reino Unido o Suiza llegan muchos turistas dispuestos a pagar cantidades astronómicas. «Y nunca me han protestado por la lluvia, al revés, les encanta».

Localizar casas de lujo forma parte del trabajo de López. El propietario suele ser gente de fuera de Galicia e inversores, pero también hay dueños que viven los meses de invierno en sus casas y en temporada alta se mudan y las ponen a rentar. «Es una pasada la de viviendas espectaculares que hay en Galicia. A veces sí que hay que convencerlos de que cambien la decoración, porque te puedes encontrar una mansión que está anticuada y, sobre todo, no interesa la casa de Ikea».

En Samil. Vive en Vigo desde niña. De pequeña, quería trabajar en Turismo o Comunicación
En Samil. Vive en Vigo desde niña. De pequeña, quería trabajar en Turismo o Comunicación
 

Rodajes y famosos

López ha trabajado en Reino Unido, Alemania, Canarias y Andalucía pero siempre ha apostado por Galicia. Hace diez años que reorientó la empresa a este sector y el tiempo le ha dado la razón. No solo se trata de buscar el alojamiento, sino de organizar las vacaciones y ser anfitrión de estos visitantes. «Todos los años nos llega algún cliente rebotado porque le han estafado. Poder dar confianza y trato personalizado es muy importante, a veces hasta me piden que vaya a la vivienda a tomarme un café con ellos».

En Galicia Holiday han aumentado personal para atender la demanda del 2025. «Galicia es un destino con potencial, pero fallamos en idiomas. Muchos son turistas internacionales que quieren poder comunicarse en inglés y aquí hay un déficit. A los gallegos nos falta también creernos el potencial que hay para este segmento de visitante. Aquí hay casas mucho mejores que las de Ibiza o Formentera, pero allí el alquiler vale el doble». Está recibiendo cada vez más peticiones de productoras audiovisuales que buscan casas exclusivas para rodajes. «Y todos los años hay reservas de famosos, pero no puedo dar nombres». La privacidad es un mandamiento. Para este tipo de visitantes, poder viajar con intimidad es el verdadero lujo.

Su canción

«Chove en Santiago», de Lúar na Lubre. «Me gusta mucho y es uno de los grupos folk que más se conocen internacionalmente, una referencia cultural. Es un tema que le suena a todo el mundo y que me parece especial porque la letra la escribió García Lorca. Es uno de los seis poemas que escribió en gallego».