Caballero asegura que ya tenía pensada la fecha, aunque recibió una petición de prórroga del sector de la hostelería
08 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció ayer que el apagado de las luces de Navidad será esta semana. El domingo, 12 de enero, la ciudad se sumirá en la opaca normalidad tras el desenchufado de los 11,5 millones de leds que llevan brillando desde el 16 de noviembre.
El regidor envió una grabación a los medios de comunicación despejando dudas tras la última fiesta de la temporada, la de Reyes, a la que Vigo le añade por su cuenta seis días más de espectáculo lumínico, noria, tiovivo, villancicos, mercadillo y otros flecos de aprovechamiento mercantil que para el responsable de la ciudad están doblemente justificados: «Lo tenía pensado, pero como aún por encima me lo pide el sector...», asegura. El sector es, por supuesto, el de la hostelería. «Acabamos de recibir su petición para que la prorroguemos y, claro, podemos seguir haciendo una exhibición de lo que es la Navidad de Vigo, que habrá durado casi dos meses de alegría y de buen funcionamiento», aseguró haciendo balance. El alcalde cifró en un 82 % la media de ocupación hotelera a lo largo de diciembre. «Es un dato muy reseñable, significa una subida de 10,8 puntos respecto al de 2023», expuso. «Este diciembre del 2024 es el que ha logrado más alta ocupación hotelera de la historia de la ciudad».
Por origen, casi un 50 % de los visitantes procedía del resto de España. Otro 10 % viajó desde diferentes puntos de Galicia y el otro 40 % es turismo internacional. De esos visitantes extranjeros, el 60 % de ellos procedía de Portugal. Además, Caballero añadió datos como que más de 36.000 personas acudieron al Ifevi a ver la cabalgata estática de los Reyes Magos y que el belén napolitano de la Casa das Artes fue visitado por 118.872 personas. «El año anterior fueron 107.000 visitas, subimos un 10 % y en general, nos fortalecemos como líderes de la Navidad en toda Europa. Este año, sin inconvenientes colaterales que había otros años», dijo sin especificar cuáles.
El alcalde afirmó que «la Navidad le gusta todo el mundo excepto a Rueda, Feijoo, el PP de Vigo y el Partido Popular, que deberían explicarle a Vigo por qué no les gusta, porque a la ciudad le encanta», zanjó.
El último fin de semana coincidirá con el primer fin de semana de rebajas y comercios abiertos, con lo que en perspectiva, se prevé una importante afluencia de gente aprovechando la jornada de compras y la última llamada del efecto luciérnaga vigués que acaba donde empezó, en el árbol de la Porta do Sol.