Galicia es la comunidad donde más mayores de 70 años viajan en coches compartidos

C.P. VIGO

VIGO CIUDAD

Blablacar

Los conductores dados de alta en BlaBlaCar han conectado en el último año 5.500 puntos en territorio gallego, siendo la estación de Santiago el más demandado

11 dic 2024 . Actualizado a las 15:32 h.

Galicia se ha convertido en la comunidad autónoma donde mayor demanda está registrando el coche compartido entre sus usuarios de más de 70 años. BlaBlaCar, la plataforma francesa que conecta a conductores particulares con viajeros en 22 países, revela que el norte de España es el territorio donde su usuario tipo cuenta con más edad.Galicia, junto a Asturias y Cantabria, son las zonas donde más viajeros mayores de 50 años optan por hacer sus desplazamientos en coche compartido, pero son los ayuntamientos gallegos los que más septuagenarios aportan a la red que cumple ahora 15 años de actividad en España, tiempo en el que 460.000 gallegos han usado la plataforma de BlaBlaCar, 60.000 de ellos en el último año, según los datos de la propia empresa.

El análisis de los movimientos registrados entre sus usuarios permite conocer que la estación de Santiago es el punto de encuentro más buscado entre los usuarios de BlaBlaCar en Galicia, bien para continuar desplazamiento en ferrocarril o autobús, o para llegar a sus destinos finales mediante los conductores que ponen sus coches y recorridos a disposición de terceros. Galicia es la séptima comunidad con más usuarios de la citada plataforma, con una edad media de 35 años, cuatro más que en el 2015. El principal rango de edad tanto para los conductores como para los pasajeros gallegos está entre los 31 y los 40 años, siguiendo la tendencia a nivel nacional, pero con la citada distinción de liderazgo para los mayores de 70 años. 

Los registros de la red de coches compartidos ubican a las provincias de A Coruña y Pontevedra como principales ejes de movimientos en el caso de Galicia, pero según la empresa, en el último año los desplazamientos con conductores dados de alta en BlaBlaCar han interconectado 310 de los 313 municipios de la comunidad, más aún, han transportado pasajeros entre 5.500 puntos sin salir de Galicia. Los analistas de la citada multinacional estiman que la posibilidad abierta por la plataforma para que se sumen a un vehículo viajeros a lo largo de un trayecto, en lugar de compartirlo solo desde inicio al destino final, ha multiplicado las posibilidades de uso. 

Lograr una plaza en un coche compartido entre A Coruña y Vigo se ofrece por los particulares que ponen a disposición su coches desde 12 euros, y puede conseguirse por menos de 7 entre Santiago y A Coruña, o 32 para viajar de Vigo a Madrid. BlaBlaCar también conecta con autobuses de su marca a Vigo, A Coruña y Santiago con París y otras localidades galas, o en Portugal con Lisboa, Oporto y Coímbra. Comercializa además desde julio billetes de tren de Iryo, y de Renfe desde octubre.