La Diputación hace balance en Vigo y su área: 55 millones de inversión

A. Martínez VIGO

VIGO CIUDAD

M.Moralejo

«Nunca antes se había invertido tanto en la ciudad olívica», destaca la vicepresidenta y concejala popular, Luisa Sánchez.

11 dic 2024 . Actualizado a las 19:32 h.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López Diéguez, ha hecho balance hoy en Vigo de la gestión a punto de terminar el 2024. Ha destacado que el gobierno provincial ha gestionado en Vigo y en los concellos del entorno 55 millones de euros solo en obras y actuaciones en infraestructuras.

Entre los datos más relevantes, se mencionó que más de 8,3 millones de euros han sido destinados al Plan Mais Provincia, mientras que 6,1 millones se han invertido en el Plan 2030. Además, se han asignado 7,5 millones a diversas infraestructuras, 2,5 millones para el Castillo de Soutomaior y más de dos millones comprometidos específicamente para la ciudad de Vigo. También se han destinado 1,5 millones para apoyar a entidades deportivas y 615.000 euros para 56 asociaciones de vecinos y comunidades de aguas.

El presidente destacó actuaciones clave en la comarca del Val Miñor, como la mejora de la Plaza Cadaval en Baiona, financiada al 100% con 530.000 euros, y la reforma del Campo Areal, con una inversión de 330.000 euros. En Nigrán, se han realizado mejoras en la Plaza do Mariñeiro y en el Parque de A Ramallosa. En Gondomar, se ha acondicionado la Plaza Manuel Alonso con una inversión de 1,2 millones de euros.

Asimismo, se han impulsado proyectos en otras localidades, como la humanización de la Rúa Pío XII en A Louriña, con un presupuesto de 1,8 millones de euros, y mejoras en caminos y saneamiento en Mos y Redondela, entre otros.

El presidente reafirmó su compromiso con Vigo, asegurando que la principal ciudad de Galicia ha recibido el mismo trato que en el pasado. «Rescatamos fondos que se iban a perder para mejorar la calidad urbana de la ciudad y la movilidad», afirmó, mencionando obras singulares como la reforma de la grada de gol del Estadio Municipal de Balaídos y la recuperación del Cine Fraga.

Sin embargo, también hizo un llamado a las administraciones superiores, pidiendo que se cumplan los compromisos del gobierno central con Vigo.

Vigo

La vicepresidenta de la Diputación Provincial, Luisa Sánchez, destacó el papel fundamental de esta institución como ente supramunicipal, cuyo objetivo es apoyar a los concellos más pequeños. Según sus palabras, el actual gobierno provincial se ha caracterizado por ser el más municipalista de la historia, otorgando recursos significativos tanto a Pontevedra como a Vigo.

La vicepresidenta subrayó que el compromiso con Vigo ha alcanzado cifras sin precedentes, con una inversión total de 30 millones de euros en diversos proyectos de desarrollo urbanístico e infraestructuras. «Nunca antes se había comprometido un importe tan grande con Vigo», afirmó, resaltando la importancia de estos recursos para el tejido social, económico y deportivo de la ciudad.

Entre los proyectos destacados se encuentra la inversión de 13 millones de euros en la grada de Gol, una cifra que contrasta con los 15 millones destinados a otras gradas, lo que refleja una corrección de desviaciones anteriores. Además, se mencionó la recuperación del cine Fraga, con una inversión de 4,6 millones, como una apuesta clave por la cultura en Vigo.

La vicepresidenta también hizo hincapié en la recuperación de 6,2 millones de euros que estaban en riesgo de perderse, destinados a importantes mejoras en la accesibilidad y humanización de diversas áreas de la ciudad, como la conexión entre Marqués de Valterra y Torrecedira y la humanización de San Roque.