Un centro de emprendimiento de Bilbao conoce el modelo de la Zona Franca de Vigo

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

ZONA FRANCA

David Regades abre una línea de colaboración con la delegación vasca, que visitó Porto do Molle

05 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La Zona Franca de Vigo dio a conocer ayer su modelo de emprendimiento y la innovación de sus parques empresariales ante los gestores del BAT B Accelerator Tower, un centro de emprendimiento de Bilbao. El delegado David Regades propuso establecer líneas de colaboración e intercambio con firmas vascas.

Tanto Regades como Eriz Saiz, director del BAT, destacaron la necesidad de seguir impulsando un ecosistema de innovación altamente especializado y de atracción de talento emprendedor. «Ambas entidades ofrecen espacios, incubadoras y aceleradoras dirigidas a startups y pymes con proyectos tecnológicamente avanzados, que las conectan entre sí y las ponen en contacto con corporaciones, inversores, centros tecnológicos y universidades», señala el consorcio vigués.  

La delegación vasca visitó después el Centro de Negocios y el parque empresarial de Porto do Molle, en Nigrán, donde conocieron el modelo de talleres, viveros y naves de Zona Franca, un enclave tecnológico de más de un millón de metros cuadrados que cuenta con165 empresas instaladas que generan más de 2.200 puestos de trabajo. También se interesaron por programas de aceleración como el de la High Tech Auto, que fue considerado caso de éxito en la reciente cumbre de las Zonas Francas de Iberoamérica y uno de los laboratorios más avanzados en el sector de la automoción.