Ambulancias do Atlántico, que operaba en el área sanitaria viguesa, entra en liquidación
VIGO CIUDAD
La empresa realizaba los servicios para el 061 en Vigo, Cangas y Moaña
04 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La empresa encargada de prestar los servicios de transportes de urgencia en el área sanitaria de Vigo, Ambulancias do Atlántico, entra en liquidación. El Juzgado de lo Mercantil 3 de Pontevedra ha activado el cierre de la sociedad después de que esta empresa solicitase de forma voluntaria el concurso de acreedores, como recoge un edicto judicial del 28 de noviembre y publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado. El mismo escrito refleja que quedan suspendidas las facultades de administración y disposición de la mercantil, con sede en Mos, y que la administración concursal ya está al frente de su procedimiento.
La empresa constituida en el 1985 prestaba los servicios del 061 en Vigo, Cangas y Moaña hasta que la pasada primavera los sindicatos CC.OO., UGT y CIG dieron a conocer mediante movilizaciones la compleja situación de la sociedad así como la «mala gestión» que habían ejercido sus responsables con retrasos en los pagos. Finalmente la Xunta de Galicia acabó retirando a la empresa la concesión de los servicios de transporte de urgencias y renombrando a la UTE Emergencias Sanitarias Saluser operadora de estos viajes en el área sanitaria de Vigo.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación el pasado 4 de septiembre, los tres sindicatos informaron de que Ambulancias do Atlántico despidió a siete empleados en su último día de servicios para el Servizo Galego de Saúde.
La empresa del directivo Carlos Simón, que es accionista mayoritario, alcanzó una facturación de casi 25 millones de euros, como reflejan las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil, y más de 280.000 euros de beneficios. Contaba con una plantilla de unos 250 trabajadores que se han movilizado en varias ocasiones incluso para solicitar al Sergas que asuma las ambulancias y las desprivatice por su carácter de esencial.
La administración concursal, representada por Ayla Abogados, ha dado un plazo de un mes a los acreedores de la firma de Mos para que comuniquen sus créditos.