Asociaciones solidarias de O Calvario conmemoran el 25N visibilizando la violencia contra las mujeres en riesgo de exclusión
VIGO CIUDAD
Más de cien personas usuarias y profesionales del barrio elaboraron una exposición conjunta en la Escuela Oficial de Idiomas
25 nov 2024 . Actualizado a las 21:12 h.El barrio de O Calvario en Vigo es el hogar de decenas de agrupaciones y entidades solidarias que trabajan con distintos colectivos en riesgo de exclusión para mejorar sus vidas. Hace dos años, estas asociaciones decidieron juntarse para formal la plataforma Social Calvario, un proyecto para «seguir creciendo en su camino y poder organizar actividades de más impacto», como han hecho este lunes más de un centenar de profesionales y personas usuarias para conmemorar el 25N visibilizando la violencia contra las mujeres en riesgo de exclusión en la Escuela de Idiomas.
Usuarias, profesionales y alumnado crearon una exposición con el objetivo de mostrar la violencia más difícil de percibir: «La verbal, y cuya eliminación es uno de los principales objetivos de todas las entidades participantes, sin excepción». Para ello, Social Calvario elaboró una exposición conjunta de máscaras sin cara y camisetas negras, que tenían escritos todos los insultos y opiniones ofensivas que las mujeres escuchan y sufren cada día. «Minusválida, fea, retrasada, inútil, infantil, analfabeta, vieja, torpe, sucia, vaga, borracha, mala madre», fueron algunas de las palabras que «son puñales para mujeres de todos los colectivos». En el acto también se leyo manifiesto conjunto que recordaba que «es hora de romper el silencio, de visibilizar los casos de abuso, de educar a las nuevas generaciones en el respeto y en la igualdad».
La exposición sirvió también para visibilizar que las diferentes realidades de las mujeres tienen un denominador común: «Sufrir violencia por ser mujer». Esta realidad se suma a la discriminación que ya sufren por formar parte de un colectivo en riesgo de exclusión social como las mujeres con síndrome de Down y diversidad intelectual, las que tienen problemas de adicciones, problemas de movilidad, párkinson y las mujeres gitanas o las mayores.
La plataforma Social Calvario, creada en 2022, está formada por la Asociación Érguete, Down Vigo, Afaga Alzhéimer, Arela, Secretariado Gitano, Igualarte, Párkinson Vigo, Asem, Apamp, Fundación Érguete-Integración, Biblioteca Xosé Neira Vilas, Centro Municipal de Benestar Social Rivera Atienza, Centro Social Rivera Atienza y la Escuela Oficial de Idiomas.