La bajada de banderá se fija en 4,21 euros y el kilómetro recorrido, en 1,13. El sector se queja del precio de los seguros y el combustible
23 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.A partir del 1 de enero del 2025, los taxis de Vigo se encarecerán un 2,7 %. Es la subida que ha aprobado el gobierno municipal este viernes. La tarfia mínima o bajada de bandera pasará de 4,10 a 4,21 euros en los días laborales desde las seis de la mañana hasdta las diez de la noche, mientras que el kilómetro recorrido subirá de 1,10 a 1,13 euros. La hora de espera pasa de 23,05 a 23,67 euros, el suplemento del aeropuerto de Peinador se sitúa en 5,26 euros y el del Ifevi,, en 3,67. El cargo por maletas y bultos queda establecido en 0,67. En cuanto a los sábados, domingos y festivos, la tarifa mínima seá de 4,47 euros y el kilómetro recorrido, de 1,29.
El Concello acepta así, en lo básico, la solicitud de revisión de tarifas presentada por la Sociedad Cooperativa Gallega de Auto-taxis y Gran turismo de Vigo y provincia de Pontevedra y la Asociación Provincial de Autopatronos del Taxi de Pontevedra, que consistía en un incremento del 2,7%, porcentaje equivalente al IPC del servicio de transportes de comunidad autónoma de Galicia en el mes de julio.
Según consta en el expediente municipal, la subida solicitada por el sector podría ser mayor, pero entienden que no debe repercutir en los usuarios. Según un estudio económico de las asociaciones de profesionales del volante que presentaron al Ayuntamiento, los costes del servicio en el 2024 ( 42.225 euros de media frente a los 38.797 del año anterior) supondrían un incremento dun 8,91 %, en las tarfias. Son conscientes de que sus clientes no deben asumir ese porcentaje de subida.
La propuesta de revisión de tarifas firmada por Emilio Mosquera en representación de los autopatronos explica cuáles son los factores que más influyen en su actividad. Citan el combustible, que experimenta un alza del 2,1 % este año: «Es un porcentaje muy importante en los gastos totales de nuestra actividad y que su precio sea tan elevado y se prolongue tanto en el tiempo nos causa un perjuicio irreparable», apunta. Pero sobre todo se refieren a los seguros: «Ahora mismo el principal problema que estamos sufriendo se centra en la desmesurada subida en los precios de los seguros para taxis, que han cogido el testigo de los combustibles y se sitúan como principal factor desequilibrante en nuestra partida de gastos».