La joven de Vigo a la que rociaron con gasolina y prendieron fuego declara ante el juez y acusa a su expareja
VIGO CIUDAD
La vecina de Valadares estuvo un mes hospitalizada y en coma pero este jueves compareció por su propio pie en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo y ratificó los hechos
22 nov 2024 . Actualizado a las 01:57 h.La joven de 29 años vecina de la parroquia de Valadares a la que rociaron con gasolina y le prendieron fuego el 14 de septiembre ha prestado declaración este jueves en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo. La víctima, que llegó a estar hospitalizada y en coma por graves quemaduras en el cuello y la espalda, compareció dos meses después del ataque ante el magistrado que investiga su intento de asesinato.
La mujer ratificó la versión oficial sobre cómo sucedió el episodio machista, la cual coincide con el atestado policial. Acusó de intento de asesinato a su expareja, Borja Rial, de 41 años, el cual está ingresado en prisión provisional.
A pesar de sus graves lesiones, la perjudicada entró por su propio pie en el juzgado y dio una versión clara y diáfana de los hechos. Está bien de salud y estable, según fuentes cercanas al caso.
Con la declaración de la víctima principal, el juez termina la ronda de interrogatorios. Queda a la espera del informe de los forenses sobre la salud mental del sospechoso.
La víctima había salido al exterior de su casa en la parroquia de Valadares a primera hora de la mañana cuando se acercó por detrás un hombre y le arrojó gasolina e inmediatamente le prendió fuego. Ella, envuelta en llamas por la espalda, corrió hacia una salida de agua y se regó con una manguera para sofocar el fuego, lo que consiguió. Tuvo tiempo de ver al sospechoso huir.
Según la declaración de la mujer a varios medios de comunicación, ella se hizo la muerta unos segundos tumbada en llamas para que su agresor se marchase. Inicialmente, había intentado escapar pero él la había tirado al suelo y se quedó observando cómo ella se abrasaba, según la versión de la víctima. Por eso, fingió estar muerta para que él huyese del lugar. En cuando se fue, la joven se levantó y corrió a apagar el fuego de su espalda a una boca de riego, una decisión que le salvó la vida. Pasó un mes en la uci en coma y todavía tiene daños en los brazos y cuello.
El supuesto agresor, luego, se fue a un bar a realizar una consumición y luego, en compañía de un allegado, se metió en su coche, donde fue localizado y arrestado.
El agresor
Rial, el detenido por esta agresión, tenía ya un pasado complicado a sus espaldas. Fue detenido en el 2010 cuando su entonces pareja, Isabel Solla, de 24 años, apareció muerta de un tiro en la cabeza en Vincios, Gondomar. Aunque al principio se sospechó de él e ingresó en prisión provisional por tenencia ilícita de armas y su posible relación con la muerte, finalmente fue puesto en libertad.
La prueba de la parafina solo halló restos de pólvora en las manos de la mujer, y ninguna en la suya. El procedimiento judicial se cerró como un suicidio. Pero el pasado de Rial (que incluye antecedentes de la Guardia Civil por tráfico drogas o malos tratos en ámbito familiar), volvió a la actualidad nuevamente tras su detención
Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.