Castañas asadas en manga corta

Begoña Rodríguez Sotelino
begoña r. sotelino VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Oscar Vázquez

Once profesionales del fruto seco del otoño ya están instalados en Vigo

19 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Al calendario de las castañas asadas no le afecta el cambio climático. Con temperaturas entre 20 y 24 grados este semana en Vigo, los profesionales del gremio han empezado a tomar posiciones y ocupar los puestos por los que pagan una tasa al Concello, dependiendo del espacio que ocupen en la calle.

Una de las primeras en llegar ha sido Elsa, la castañera de la calle del Príncipe, que en su privilegiada ubicación frente a la farola de Urzaiz y la bola gigante de Navidad, ya atiende las primeras colas de clientes ávidos de volver a disfrutar del fruto seco típico de esta época otoñal, pese a que aún no ha llegado ese frío que hace que las castañas sepan mejor y cumplan la doble función de calentar barrigas y manos.

En el asunto hay varios clásicos. Elsa Ramos es la reina del sector ambulante desde hace 36 años, siguiendo una tradición familiar que comenzó su bisabuela Teresa a principios del siglo XX. A ella la relevó su abuela, Pilar, y después estuvo su madre, Manuela, que emigró a Argentina», donde nació Elsa.

También está Miguel Ángel Montes, penúltimo heredero de una estirpe curtida en carruajes de feria por los caminos de Galicia. Aunque los churros son el negocio principal que lleva él y sus hijos Adrián y Roberto, también se ocupan del puesto de castañas que está en la rotonda del barco de Alfageme, en Coia.

Aunque se nota afición por las castañas en Vigo, el número de puestos instalados en diferentes puntos de la ciudad ha ido bajando en los últimos años. En el 2020 se contabilizaron 18, y desde entonces, la cifra se ha estabilizado en once. Los profesionales lo atribuyen a que la temporada es corta y no deja la ganancia que algunos se esperan. Elsa presume de ser la que mejor calidad ofrece garantizada por proveedores con los que trabaja desde hace muchos años.

Esta temporada, además de las de zona Príncipe y la avenida de Castelao, los vendedores ambulantes con autorización municipal están instalados en la plaza de Fernando el Católico; en la esquina de la calle Enrique Lorenzo con el 163 de Sanjurjo Badía; en la Alameda de Bouzas; en la avenida de A Florida, 41 (Mercado As Travesas, calle Manuel Núñez, plaza de España, Urzaiz 190, Plaza de América, Teixugueiras, 21 (Navia) y Urzaiz, 130 (esquina con Gregorio Espino, en la peatonal de O Calvario).

El período de consumo es breve. Los castañeros tienen permiso desde el 11 de octubre y se extiende hasta el 7 de enero, aunque algunos, como Elsa, tienen por costumbre irse con la llegada del Año Nuevo. El Concello exige a los vendedores requisitos como el tipo de combustible que deben usar (solo leña o carbón) y que los aparatos asadores tengan, preferentemente, forma de locomotora de ferrocarril (a falta de AVE...)