Fallece el fotógrafo vigués Magar

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Oscar Vázquez

Referencia periodística en la ciudad, creó una fundación con su nombre para contribuir a la investigación de la acondroplasia

01 ago 2024 . Actualizado a las 22:13 h.

El fotógrafo Manuel García Castro (1935) ha fallecido hoy en Vigo. Magar, como todos le conocían y firmaba su trabajo, deja uno de los archivos visuales de referencia en la ciudad desde mediados del siglo pasado por su trabajo como periodista. Además, fue creador e impulsor de la Fundación Magar, que ha contribuido (y continúa haciéndolo) a la investigación para la consecución de un tratamiento para la acondroplasia.

Magar, que fue muy una persona muy querida por sus compañeros de profesión y con los que siempre demostró un carácter solidario, trabajó en Faro de Vigo desde 1961 hasta su jubilación en el año 2000 y es autor de varios libros (Edicións Xerais) con instantáneas de la ciudad y retratos de sus personajes. En 1996 fue nombrado Vigués Distinguido por el Concello y recogió la distinción en una gala de manos del entonces alcalde Manuel Pérez.

Oscar Vázquez

La Fundación Magar nació en Vigo en abril del 2002. Fue impuslada por él, su hijo Manuel y su nuera María Dolores Rodríguez. El gran activo del colectivo, además del humado, fue contar con un valioso archivo gráfico local que sirvió para contribuir al esfuerzo investigador sobre la acondroplasia, comúnmente llamada enanismo. En 1999, Manuel y Dolores fueron padres de Natalia, un niña afectada por este problema. A partir de ahí, la familia quiso aportar su «granito de arena» para colaborar con un proyecto israelí que buscaba la erradicación de la acondroplasia y contó con el apoyo de muchas personas y empresas que lo apreciaban personal y profesionalmente.

El cuerpo de Magar, que tenía 88 años y nació en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo (aunque llevaba en su querido Vigo desde los cinco años), será velado en el tanatorio Vigomemorial y enterrado mañana en el cementerio municipal de Candeán.