Varios cientos de personas participan en la manifestación LGTB
01 jul 2024 . Actualizado a las 00:24 h.«Unión, loita e reivindicación! Ante un panorama social e político que ignora, invisibiliza e ata criminaliza a diversidade sexual e de xénero que racha coa normatividade imposta, alzámolo puño e brindámonos apoio!». Así animaron desde el colectivo Nós Mesmas a la ciudadanía viguesa para que acudiese a la manifestación del Día del Orgullo LGTB+ que reunió a varios cientos de personas, de edades muy diversas, en las calles del centro de Vigo.
Avante LGBT+ Vigo y Nós Mesmas fueron las entidades convocantes del acto reivindicativo que partió del cruce de las calles de Urzaiz y de Gregorio Espino para finalizar en la Porta do Sol. Estas asociaciones contaron con el respaldo de representantes del sindicato UGT, y las formaciones políticas BNG, Sumar y Esquerda Unida, y de la oenegé Amnistía Internacional. Todas ellas acudieron con su propio lema reflejado en las pancartas en torno a las que se agrupaban.
«Non é un desfile, é unha manifa», dejaron claro los altavoces de la comitiva para situar la verdadera razón de que se juntasen varios cientos de personas ya no solo bajo la bandera arco iris, sino también bajo los colores de otros colectivos implicados en exhibir su orgullo y reclamar la libertad que disfrutan otros ciudadanos. Esa reclamación, en forma de pancarta, abría la manifestación, seguida de una sección de tambores construidos con materiales reciclados, pero que no hacía perder entonación al ritmo de la marcha.
«Construímos a nosa historia nun Vigo libre de LGTBIfobia. Basta xa de tanto machirulo», continuó proclamando el megáfono oficial mientras la manifestación discurría Urzaiz abajo.
«Aquí está, aquí se ve o transfeminismo galego en pé», proclamaba la cabecera de la manifestación, que también tuvo recuerdos para el Vaticano, el capitalismo y el patriarcado. Los organizadores se encargaron de repartir octavillas con los lemas que se iban entonando.
La manifestación fue bajando hacia la Porta do Sol, mientras continuaron los lemas rimados, algunos de ellos muy ingeniosas, como «A familia nuclear é radioactiva» o los que animaban a sumarse a la marcha, como «Detrás desas persianas tamén hai lesbianas» o «Detrás deses balcóns tamén hai maricóns».
El recorrido concluyó en la Porta do Sol donde esperaba una fiesta con la presencia de disyoqueis, que animaron al baile y a la diversión.
De esta manera concluye un mes entero de reivindicaciones en el que los colectivos convocantes de esta manifestación desarrollaron un amplio programa en diversos ámbitos.