Los bomberos de Vigo advierten a empresas e instituciones de que están en riesgo si sufren un incendio este verano

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

XOAN CARLOS GIL

Avisan de que la falta de efectivos obligará a cerrar frecuentemente el parque de Coruxo y que desde Teis tardan más tiempo a muchas zonas de la ciudad

05 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El colectivo Vigo Sen Bombeiros ha enviado a asociaciones, empresas e instituciones de la ciudad un comunicado en el que les avisan de que si se produce una emergencia en sus instalaciones «no se puede garantizar la seguridad tanto de personas como de bienes».

El texto se dirige a instituciones que deberían ser atendidas por el parque situado al sur de la ciudad. Antes, este parque estaba en Balaídos, pero con las obras del estadio tuvo que ubicarse en Coruxo, cerca de la depuradora. El problema es que por la falta de personal se ve obligado a cerrar de manera periódica. Y parece que la situación va a ser peor en verano: «Este parque sufrirá constantes cierres durante los próximos meses debido a una falta extrema de personal».

Cuando tal cosa ocurra, todas las emergencias del término municipal Vigo serán atendidas desde Teis, ubicado muy cerca del límite con Redondela, lo cual agranda notablemente los tiempos de respuesta.

Entre los destinatarios de su correo hay colegios, escuelas infantiles, residencias de mayores, empresas y asociaciones de vecinos.

Los bomberos explican que cuando hay trece agentes o menos, se cierra el de Coruxo. Sin embargo, hace unos años el propio Ayuntamiento estableció que el número mínimo de trabajadores que debe haber cada día del año es de veinte, repartidos entre los dos parques. La situación es el resultado «de una política de contratación nefasta durante los últimos diez años, que ha dejado un servicio esencial destrozado e inoperativo». Y concluye: «No se trata de un conflicto laboral, se trata de su seguridad y también de la nuestra como trabajadores».

Precisamente este lunes se publicaron las bases de tres ofertas públicas de empleo que están pendientes, las de 2020, 2021 y 2022). Si se añade la del 2023, están previstas 40 plazas en el servicio de bomberos. Pero ni con esas 40 será suficiente para mantener el actual número de efectivos, según el PP. En este mes está prevista la jubilación de cuatro trabajadores, según dio a conocer el portavoz del grupo, Miguel Martín.

Según la información oficial a la que ha tenido acceso, hay 27 puestos vacantes en una plantilla de 153 (el 18 %). Entre las que sí están cubiertas hay 22 interinos.

Esto quiere decir que hay 22 trabajadores que ocuparán las plazas que saldrán a concurso, de manera que las ofertas de empleo ni siquiera lograrán completar la plantilla.