Los bomberos de Vigo piden dimisiones ante el Ayuntamiento: «Este es un problema de todos. Va por ti, Sergio»

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

xoan carlos gil

Los equipos de extinción se manifiestan en memoria de su compañero fallecido la pasada semana con el apoyo de centenares de familiares y ciudadanos.

01 jun 2024 . Actualizado a las 21:16 h.

Los bomberos de Vigo, apoyados por centenares de familiares, ciudadanos y otros compañeros de extinción de incendios de O Val Miñor y el resto de Galicia, se han manifestado en la tarde de este sábado desde la plaza de España hasta el Ayuntamiento de Vigo, donde al término de una concentración han coreado ante la fachada de la casa consistorial: «Dimisión, dimisión, dimisión». Un reproche, relacionado con la falta de personal y la reciente muerte accidental de un compañero, con el que se cerró el acto de protesta, entre abrazos emotivos de varias decenas de miembros de la plantilla de Vigo, equipados con sus trajes y cascos. Sus allegados portaban pancartas como «Menos leds y más bomberos», «Apaga e vámonos» o «Va por ti, Sergio», Colgaron en la fachada una tela con la frase: «Sen bombeiros, quen apaga o lume ?». Un trabajador lucía una camiseta con un lema que lo resumía el abandono al que se sienten por la falta de empatía del Concello: «La última mierda».

Hicieron sonar sus sirenas en recuerdo de su compañero Sergio Sanlés, que falleció el 25 de mayo en el derrumbe de una casa ruinosa de la avenida de Beiramar que él inspeccionaba en calidad de sargento ocasional del parque de Coruxo.

La marcha, tras cortar el tráfico en la céntrica plaza de España, bajó a partir de las siete de la tarde por la ladera del monte de O Castro hasta desembocar en la plaza del Rey. Al término, el mando que estaba de sargento del parque de Teis el día del accidente laboral, arropado por sus compañeros del turno, leyó un manifiesto donde planteó las reivindicaciones de la plantilla.

Los bomberos llevan años denunciando la falta de personal que les obliga a hacer horas extra o suspender turnos y cerrar parques porque no hay agentes suficientes para completar un turno.

XOAN CARLOS GIL

La manifestación de este sabado ha hecho un llamamiento a los ciudadanos «para que nos apoyen porque este es un problema de todos». El delegado sindical de la CUT en el Concello de Vigo y bombero, David Salgueiro, recalcó que con dicha marcha quisieron reivindicar que «esto no vuelva a pasar porque no ha cambiado nada desde el accidente». Por otro lado, también pretenden «poner en evidencia cómo está la situación».

En la lectura del comunicado, los bomberos recordaron algunas de sus reivindicaciones, desde sus quejas por la «carencia total» de personal, hasta la falta de cobertura de vacantes por parte del Concello, la falta de negociación, «hasta hace poco», con el Ayuntamiento y la «dejadez absoluta» respecto al servicio de extinción de incendios.

XOAN CARLOS GIL

Hicieron especial hincapié en «lo que le pasó» a su compañero Sergio en el desempeño de un cargo superior a su escalafón porque, en ese turno, había que cubrir esa vacante de jefe de servicio o sargento. «Queremos que se vea la inseguridad de lo que está pasando», afirma Salgueiro. Apunta al Concello como responsable: «La solución debe venir del Ayuntamiento, él es el responsable de paliarlo».

Por el momento, los bomberos no han presentado una denuncia por las posibles irregularidades que rodean el accidente laboral como señal de respeto a la familia del fallecido. Prefieren esperar a que la Policía Científica y la Inspección de Trabajo redacten sus respectivos informes para determinar las causas del accidente laboral y que el Juzgado de Instrucción número 1 de Vigo determine si hay indicios de alguna negligencia o delito contra la seguridad laboral. Todo apunta, inicialmente, a que se trata de un hecho fortuito.

Por otra parte, lamentan que la situación esté «enquistada» con la presentación de muchas denuncias anteriores, todavía a la espera de una resolución.