La Audiencia tramita cada trimestre en Vigo cientos de apelaciones de la banca contra las sentencias de abusos: «Ha sido bestial»
VIGO CIUDAD

Los magistrados llegaron a desviar casos a Pontevedra ante la avalancha
26 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La banca ha continuado su batalla legal en otros frentes porque presenta recursos de apelación contra las demandas resueltas por el Juzgado de Primera Instancia número 14 de Vigo y su refuerzo, el 14 bis. Las apelaciones de juicios por acciones indebidas en las garantías reales (hipotecas) eran examinadas por las dos secciones de la Audiencia con sede en Pontevedra pero, a partir de agosto del 2022, pasaron a ser resueltas por la sala de Vigo.
El pasado septiembre, la Audiencia en Vigo tuvo que devolver una montaña de casos a Pontevedra ante la imposibilidad de hacerse cargo de tal avalancha. Los magistrados vigueses llegaron a un acuerdo para repartirse el exceso de trabajo con Pontevedra y evitar un atasco de su sala. Las tres secciones conforman una única Audiencia provincial aunque estén distribuidas en dos ciudades distintas. En el siguiente trimestre, el de este otoño, el tribunal de Vigo, más aliviado tras una tregua de tres meses, recuperó los asuntos que le corresponden.
Nadie en Vigo se esperaba un aluvión de apelaciones de abusos bancarios como el que se prdujo. Solo en el cuarto trimestre del 2022, a los pocos meses de asumir esta carga de trabajo por los abusos bancarios, la Sexta Sección de la Audiencia de Pontevedra, con sede en Vigo, recibió 117 recursos de cláusula suelo y gastos hipotecarios. «Recibir en el primer trimestre 117 casos es mucho», reconocen las fuentes jurídicas consultadas por este periódico en la Cidade da Xustiza de Vigo.
Aluvión
En los trimestres siguientes continuó el aluvión, de forma que la sección tuvo que llegar a un acuerdo con Pontevedra para que se hiciese cargo de los asuntos del verano del 2023. Este otoño solo recibió 45 más «sin contar las que vienen».
«Se nota que la carga de trabajo ha sido bestial y a ello se suma la creación de juzgados nuevos como el de Primera Instancia número 16», afirman fuentes jurídicas de la Audiencia.
La sección viguesa tendrá un descanso esta Navidad porque es inhábil del 24 de diciembre al 6 de enero para la conciliación familiar de abogados y procuradores. Pero tras esta tregua, volverán los recursos.
El juzgado 14 bis calcula que sus asuntos pendientes generarán 250 recursos más por las tasaciones de costas, ya que la Unión Europea dictaminó que los consumidores tienen derecho al pago de costas.