El Concello de Vigo recurre el veto al uso de luces de colores en la antigua estación de trenes
VIGO CIUDAD
Patrimonio autorizó la iluminación del la fachada reconstruida, pero con restricciones
28 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La junta de gobierno del Concello de Vigo acordó interponer un recurso de alzada contra la resolución de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia relacionada con el proyecto de iluminación del edificio de la antigua estación de ferrocarril de Vigo. El recurso está centrado en la prohibición del gobierno autónomo de emplear luces de colores en el edificio, que actualmente se ha situado pegado al muro de la plaza de la Estación.
El pasado mes de septiembre, la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural informaba favorablemente al Concello de Vigo sobre el proyecto presentado por esta Administración para iluminar la fachada. Sin embargo, era una autorización a medias porque negaba la posibilidad de emplear luces de colores en el sistema presentado por el gobierno vigués. Además, añadía que se debería estudiar la posibilidad de intensificar la iluminación en los huecos desde la parte interior de la fachada «en congruencia coa funcionalidade que tivo a antiga estación de ferrocarril».
El gobierno vigués, presidido por Abel Caballero, alude en su recurso que los técnicos firmantes del proyecto han mostrado su desacuerdo con la limitación del uso de las luces. El Concello considera que esa limitación carece de argumentación y la considera un acto discrecional. Pero, la principal razón que muestra el gobierno municipal tiene que ver con el uso que se le podría dar a las luces de colores. Señala que el cromatismo lumínico permitiría «crear situacións de iluminación en función da ocasión ou evento que se pretenda celebrar». En este aspecto, apunta el recurso que hay fechas en las que hay celebraciones relacionadas con problemas globales que se identifican con determinados colores. Pone como ejemplo el escrito del Concello de Vigo, la celebración del Día Internacional contra el Cáncer, que se identifica con el color lavanda, o el Día Internacional contra el Cambio Climático, que se identifica con el verde.
Incidiendo en esa cuestión, el recurso municipal alude a que ese tipo de luces se emplea habitualmente en edificios públicos catalogados de interés cultural, como es el caso de la antigua estación de ferrocarril de Vigo, que es Bien de Interés Cultural. Y pone como ejemplo, el edificio sede de la Diputación Provincial de Pontevedra para recordar que esa construcción tiene un grado de protección integral, mientras que la de la antigua estación está reducida a una protección ambiental. «O distinto tratamento de que son obxecto as iluminación destas dúas edificacións en presenza da protección máis intensa que a Lei esixe ao edificio da Deputación Provincial constitúe unha discriminación inxustificada, contraria ao principio de igualdade que sanciona a Constitución».
Ahora, la Administración autonómica tiene un plazo de tres meses para resolver el recurso, aunque su decisión no cerrará todavía ni la vía administrativa ni la judicial.
El edificio objeto del recurso fue la primera estación de ferrocarril que tuvo la ciudad de Vigo. Fue obra del ingeniero Javier Boquerín a finales de la década de los años setenta del siglo XIX. El uso de estas instalaciones cesó en el año 1987 cuando Vigo inauguró su segunda estación, coincidiendo con la presencia de Abel Caballero al frente del Ministerio de Transportes. Durante muchos años, el edificio de la antigua estación permaneció desmontado en la estación de Redondela.