
Humor, música, ballet, circo y obras infantiles conforman la programación del auditorio de Beiramar
19 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Hasta finales de enero, el Auditorio Mar de Vigo ofrecerá una extensa programación de conciertos, espectáculos de humor y magia, ópera, orquestas clásicas, ballets y otros eventos dirigidos al público familiar. El primer espectáculo que se podrá ver será el concierto protagonizado por Manolo García el 21 de octubre, aunque para esa cita están agotadas todas las entradas. Al día siguiente se podrá seguir la Gran Gala Internacional Galicia Ilusiona en la que participarán algunos de los mejores ilusionistas del momento.
El humor se incorporará a la programación del Mar de Vigo el 1 de noviembre con George Harris, que presentará el espectáculo Hijo único. El 10 de noviembre estará en el auditorio el músico cubano Eliades Ochoa, miembro fundador de Buen Vista Social Club. El cantante presentará su último trabajo, Guajiro, en donde reafirma que sigue siendo una referencia en la música tradicional cubana. Para el día siguiente, el auditorio recibirá el musical Hija de la Luna - El mejor homenaje a Mecano, protagonizado por Robin Torres. Es un espectáculo basado en la gira Descanso Dominical. Ya el 18 de ese mismo mes, Camela para repasar tres décadas de tecno rumba y, el 25 de noviembre, le llegará el turno a Víctor Manuel con la gira La vida en canciones - El escenario lo cura todo.
El género lírico también tiene cabida en la programación del auditorio de Beiramar. Estará representado por La Traviata, en una producción fruto de la Compañía LGAM y la Ópera Nacional de Moldavia. Se podrá ver el 3 de diciembre. La orquesta estará dirigida por la batuta del maestro Jose Escandell, la dirección escénica de Federico Figueroa y la dirección artística de Leonor Gago.
El 9 de diciembre regresará el humor con la presencia de Raúl Cimas y J.J. Vaquero. Un día más tarde, la programación se abre al público infantil con el musical Super Things, un espectáculo dirigido a público infantil con edades comprendidas entre los 4 y los 9 años, que está inspirado en los éxitos de la serie de YouTube.
Los amantes del ballet tendrá la oportunidad de volver a ver El Cascanueces el 17 de diciembre. Será puesto en escena por el Ballet Ruso de San Petersburgo.
Ya durante la Navidad, los días 23 y 24 de diciembre, el auditorio recibirá al famoso Gran Circo Acrobático de China, calificado como único en el mundo, y en el que participan una treinta artistas.
El 26 de diciembre se podrá ver a la Hollywood Symphony Orchestra, que regresa a Vigo con el espectáculo John Williams & Hans Zimmer, en el que se repasan las obras de estos dos genios de las bandas sonoras. Cerrará la programación del 2023 La Granja de Zenón, que regresa con el espectáculo infantil El Gran Gallego. Se podrá ver el 30 de diciembre en función doble.
El 3 de enero estará el grupo infantil Pica Pica, presentando el espectáculo Bailando. El 7 de enero tendrá lugar el Gran concierto de año nuevo, de Johan Strauss, interpretado por la Strauss Festival Orchestra y el Strauss Festival Ballet Ensemble. Y el 12 de enero, la compañía del Ballet de Kiev representará el El lago de los cisnes.
Y la música cinematográfica regresará el 19 de enero con la Film Symphony Orchestra, que presentará Henko. Y el 21 de enero volverá la Hollywood Symphony Orchestra, en este caso, para transportar al público al mágico reino de Hogwarts.
Aunque estaba previsto para el 26 de octubre, finalmente el reconocido musical Charlie y la fábrica de chocolate no se podrá ver hasta los días 26, 27 y el 28 de enero.