
Las cita, que se celebran en el Auditorio Mar de Vigo de mayo a septiembre, se consolidan en el panorama musical
27 sep 2023 . Actualizado a las 13:17 h.Fueron el oasis en el desierto durante la época post covid. Pero pese a que esos tiempos ya quedan lejanos, continúan teniendo tirón. Así se desprende de los datos de la cuarta edición del festival TerraCeo, que se celebra al aire libre en la terraza del Auditorio Mar de Vigo en los meses de primavera y verano.
Parte de su éxito está en su estampa, al fondo del concierto se puede ver la puesta de sol sobre la ría de Vigo. Y otra parte, claro, en la elección de los artistas que cada año se suben a su escenario. El balance para esta edición es muy positivo: 11.000 personas se dieron cita en la terraza entre mayo y septiembre.
Entre los eventos destacados que se presentaron en TerraCeo 2023 se encuentran, entre otros, el de Arde Bogotá, la banda de rock alternativo y letras emotivas. También destacaron Tinariwen, los maestros del blues del desierto, Depedro, con su inconfundible estilo fusionando folk, rock y ritmos latinos o Curtis Harding, considerado uno de los grandes nombres del soul y el R&B en la actualidad.
El cartel incluyó este año también a Julieta Venegas, la aclamada cantautora mexicana, Los incombustibles !!! (Chk Chk Chk) quienes son junto con LCD Soundsystem una las grandes bandas de dance-punk y O HARD GZ, uno de los exponentes más destacados del panorama urbano.
Por TerraCeo también han pasado otras bandas y artistas como La La Love You, Kitty, Daisy & Lewis, María José Llergo o Pancho Varona, dentro de la línea del festival de atraer a artistas de diferentes estilos y géneros al Mar de Vigo. Esta cuarta edición ha contado además con el apoyo de Mahou Cinco Estrellas.
Con la explosión de conciertos y festival después de la pandemia, desde TerraCeo valoran las buenas cifras y consideran que el evento sale reforzado como uno de los más destacados del panorama gallego. «No solo logró mantener a sus espectadores, sino que aumentó el número de asistentes que buscan vivir la experiencia de un concierto exclusivo, con unas vistas imponentes sobre las Islas Cíes y la ría de Vigo», comentan desde la organización. Con ese ánimo están ya preparando la quinta edición.