José María, usuario de tren en A Coruña: «El tren de Santiago de las 8.00 va todos los días a tope, siempre está igual»
VIGO CIUDAD

Los viajeros en ferrocarril encuentran problemas por trenes completos a Santiago, Vigo Madrid o Barcelona y compran billetes con meses de antelación
10 oct 2023 . Actualizado a las 15:23 h.La vuelta a la rutina en septiembre con el fin de las vacaciones y el regreso a los trabajos, además del inicio del curso universitario provocan que los desplazamientos en autobús y ferrocarril, sobre todo de media distancia, supongan un quebradero de cabeza para los viajeros de A Coruña, que se ven abocados a comprar los billetes con semanas o meses de antelación ante la alta demanda que hay para determinados horarios o destinos.
Santiago, Vigo, Madrid e incluso Barcelona son algunos de los destinos que cuentan con un mayor número de avisos de «tren completo» en la página web oficial de Renfe.
A la capital gallega los problemas se centran de lunes a viernes en las primeras horas de la mañana. Así, es complicado encontrar en las próximas semanas billetes disponibles para los ferrocarriles que parten a las 7.45 o a las 8.00 horas. Las dificultades no son exclusivas del horario matutino, ya que también hay varios días sin viajes disponibles en el de las 19.35 horas.
«El de Santiago de las 8.00 de la mañana va todos los días a tope, siempre está igual», explica José María Varela, que utiliza el tren para viajar desde A Coruña a Vilagarcía de Arousa por motivos laborales. Asegura que estos problemas se producen a diario, mientras que los viernes el lleno se produce también más tarde.
«Es un desastre, para los viernes a partir de las 12.00 horas están contados, hay que comprar los billetes con dos meses de antelación y solo deja hasta noviembre», explica José María, que adquiere normalmente los asientos «por lo menos 15 días antes».
Uxía Padín, que viaja en tren desde Vilagarcía para trabajar en un centro hospitalario de A Coruña, destaca también que «para os venres a partir das 12.30 non hai billetes», además de los lunes, días en los que también señala que a veces es complicado conseguir plazas.
Otros, como Jesús Gestoso, tuvieron menos dificultades y esta semana consiguieron un billete con pocos minutos de antelación. «Hace media hora lo compré», decía sobre un título para un tren, eso sí, a última hora de la mañana. Además, lamentaba los problemas que se producen por los retrasos, como el que hubo en el primer tren entre Vigo y A Coruña: «Tenía que haber llegado aquí a las 8.13 y llegó 30 o 45 minutos más tarde». Estas situaciones no solo afectan a los usuarios del servicio en cuestión, sino que provocan contratiempos en los posteriores.
Métodos alternativos
Santiago no es el único destino con trenes completos de manera recurrente y para ir a Vigo la situación es igual o peor. Vanesa González es de Baiona y estudia Arquitectura en A Coruña, utilizando el ferrocarril como medio de transporte. En su caso, ya está pensando en empezar a mirar billetes para diciembre, ya que entiende que «va a ser complicado encontrarlos».
Así, asegura que hay determinadas «fechas clave» que hay que mirar con mucha antelación. Vanesa relata que es «todavía más complicado si haces el trayecto completo hasta Vigo» y que algunas de sus amigas «hacen A Coruña-Santiago y después Santiago-Vigo».
Además de Santiago y Vigo, Ourense es otra de las localidades de destino desde A Coruña en las que se registran problemas para conseguir plazas. Así, hay trenes todas las semanas y hasta mediados de octubre para los que ya no hay billetes.
El retraso en la llegada de los trenes Avril a Santiago, Vigo y A Coruña para conectar estas ciudades con Madrid mediante la alta velocidad, algo que ahora solo es posible desde Ourense, supondrá un impulso a la movilidad por ferrocarril con la capital. A pesar del retraso en la entrada en funcionamiento de estos nuevos vehículos, Madrid también registra problemas para encontrar asientos.
La próxima semana, incluidos sábado y domingo, no hay billetes para viajar en el tren que sale a las 7.06 de la estación de San Cristóbal y que llega a la capital a las 13.42. Además, hay algún día en el que hay otras frecuencias también completas.
Madrid no es el único destino fuera de Galicia para el que hay problemas a la hora de conseguir billetes. Otro caso es el de Barcelona, para el que la próxima semana no quedan asientos saliendo a las 7.45 horas.