
El Octopus, de 126 metros de eslora y valorado en 236 millones de euros, surca la ría
18 sep 2023 . Actualizado a las 21:16 h.El histórico megayate de Paul Allen, cofundador de Microsoft, está de visita en Vigo. El Octopus, un buque de investigación oceanográfica de 126 metros de eslora, recorre la ría para conocer la ciudad y su entorno, según informan los prácticos de puerto. La previsión es que la embarcación permanezca al abrigo de esta ría hasta mañana al mediodía. Coincidirá con el día grande de turismo de cruceros, ya que este martes amarrarán en Vigo cinco trasatlánticos: Anthem of the Seas, Disney Dream, Silver Moon, Scenic Eclipse y Ambition.

El exsocio de Bill Gates encargó la construcción del Octopus al astillero alemán Lürssen y su entrega tuvo lugar en el 2003. Por la embarcación desfilaron algunos de los nombres más icónicos del círculo de Paul Allen, como Mick Jagger. El cantante de los Rolling Stones grabó a bordo canciones con el grupo Superheavy (fundado en el 2011).
El cofundador de la gigantesca compañía tecnológica falleció en el 2018. Un año después, el Octopus se puso en venta por 236 millones de euros. «Con propulsión diésel-eléctrica y ocho generadores de apoyo, es un barco pionero tanto en exploración como en crucero híbrido», describía la compañía Burgess. Dispone de espacio a bordo para 26 huéspedes y 63 tripulantes, según esta misma fuente. El yate de Paul Allen está disponible para alquiler por 2,35 millones de euros por semana.
Burgess es el broker oficial del Renaissance, construido en Vigo este año en el astillero Freire Shipyard. Este último está amarrado en los muelles de Beiramar a la espera de entrega oficial. Su eslora mide 112 metros y es el más grande fabricado en España en el segmento de los megayates.
Hitos
El Octopus, describe Burgess, dispone de un vehículo operado a distancia (ROV) capaz de sumgerirse a tres kilómetros, además de un SUV, dos helicópteros y un submarino con capacidad para ocho personas. Como buque de exploración marina, en el 2015, Paul Allen y su equipo de investigadores a bordo afirmó haber localizado la proa de un poderoso acorazado japonés de la Segunda Guerra Mundial, el Musashi, en el mar de Sibuyan.