El Concello de Vigo retira el apoyo al Underfest, festival de la promotora que organizó el concierto de Guns 'N Roses

VIGO CIUDAD

M.Moralejo

El gobierno municipal comunicó a Sweet Nocturna que no les apoyarían este año, cuando ya tenían cerrada la programación del evento

14 sep 2023 . Actualizado a las 00:41 h.

La sexta edición del Underfest SON Estrella Galicia no contará con la colaboración económica del Concello de Vigo. La productora Sweet Nocturna recibió la comunicación de la retirada del apoyo municipal el pasado mes de agosto, cuando ya tenían cerrada la programación del festival. Sweet Nocturna, organizadora de este evento fue, junto con la promotora Live Nation, quien organizó el pasado mes de junio el concierto de Guns'N Roses que se desarrolló en Balaídos. Entonces, el Concello de Vigo retiró un patrocinio publicitario, que ascendía a 1,9 millones de euros, a las dos promotoras, abriéndose un conflicto administrativo que todavía no está cerrado.

«No seré yo quien responda a esa pregunta, pero me gustaría decir que somos una empresa privada que desde hace veinte años trabajamos con distintas administraciones y partidos políticos en Galicia y que esta cuestión nos afecta porque detrás de nosotros hay familias que viven de esto todo el año», afirmó Raquel Seijo, socia de Sweet Nocturna, a una pregunta sobre si veía alguna relación entre el conflicto generado por el concierto de Balaídos y la retirada del apoyo al Underfest.

Sí explicó Raquel Seijo que a comienzos del presente año hicieron una previsión económica para afrontar el Underfest en la que contaban con la participación económica del gobierno vigués. «Hicimos la previsión porque llevaba siendo así desde hace seis años y cuando realizamos la tramitación administrativa fue cuando nos respondieron que no entraba en sus planes continuar con el patrocinio», explicó la promotora, añadiendo que esa negativa les generaba un gran perjuicio económico.

David Lago y Raquel Seijo, durante la presentación del festival, señalaron, respecto al pleno extraordinario que tratará, a petición del PP y BNG, lo ocurrido en torno al concierto de Guns 'N Roses: «Los partidos políticos tienen toda la legitimidad para poder pedir las explicaciones que crean oportunas, pero nosotros no tenemos nada que ver con esa iniciativa, porque estamos, junto con Live Nation, en otra vía»

El festival que comenzó hoy con la inauguración de una exposición de cartelismo musical en la Galería Maraca, cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y es el único festival realizado en Vigo que está incluido en la marca de la Xunta Fest Galicia. Mañana jueves, la programación complementaria del festival continúa con la proyección del documental Miedo al miedo, que pone el tan necesario foco en la salud mental en el mundo de la música. La propia protagonista EME DJ presentará el proyecto y se abrirá un debate con los asistentes sobre este tema tan actual y a veces poco abordado en nuestro sector.

A partir del viernes 15 comenzarán numerosas actuaciones en distintos escenarios de la ciudad. En el Marco, ese día, a las 18.30 horas, actuará el multiinstrumentista Sam Amidon. En el mismo espacio estará Queidem a las 19.30 horas para presentará su debut, Evitaremos todo mal, un disco de nuevo pop y indietrónica. En la Sala Kominsky (Irmandiños), a las 20.15 horas, estará Ciel, grupo que mezcla guitarras con influencia del grunge y el shoegaze de los 90. La Iguana Club retomará la música en directo, a las 21.00 horas, con Blood Red Shoes, un dúo británico de indie rock compuesto por guitarrista y baterista. En Radar, a las 22.30 horas, estará PVA, grupo de culto dentro de la escena de clubes londinense. Y cerrará a jornada, a las 23.45 horas en Masterclub, La Perra Blanco, a la nueva reina del rockabilly.

El sábado, la programación comenzará a las 18.00 horas en el Marco con la presencia de Latorre, un artista ecuatoriana que transita por la electrónica, la música lírica y la vanguardia pop. Pero el nombre del día y del festival es Paul Weller, el que fuera miembro de The Jam y de The Style Council, estará a partir de las 20.00 horas en el auditorio Mar de Vigo. Son casi cincuenta años de pop más elegante los que atesora este grande de la música pop. Después habrá que elegir. A las 22.30 horas estará en La Iguana La Élite con su directo irreverente, y a las 22.45 horas, en Radar, _Juno, rodeados de sus sintetizadores, cajas de ritmos y loopers.

A las 23.30 horas, en la Sala Kominsky actuará Los Mejillones Tigre con cumbias, garage, boogaloo y psicodelia. Radar Estudio acogerá, desde la medianoche, al artista sonoro gallego Álex Silva. En Mogambo, a esa misma hora, comenzará el dúo catalán Mueveloreina, y, a la 1.00 horas,. en Radar llegará el último artista del festival, Yung Prado.