La oposición fuerza un pleno extraordinario en Vigo sobre las irregularidades del concierto de Guns N'Roses
VIGO CIUDAD

PP y BNG quieren que Abel Caballero explique el frustrado patrocinio de 1,8 millones a la productora, que quiere llevar el caso a los tribunales
06 sep 2023 . Actualizado a las 20:18 h.La corporación municipal de Vigo debatirá en un pleno extraordinario las irregularidades que rodearon el frustrado patrocinio, por parte del Ayuntamiento, del concierto del grupo norteamericano Guns N'Roses en el estadio de Balaídos el 12 de junio. La sesión se realizará a petición de la oposición. El Partido Popular y el Bloque Nacionalista Galego han llegado a un acuerdo para forzar la realización del pleno y tienen previsto presentar mañana la solicitud por registro.
PP y BNG han sumado sus fuerzas (cinco y tres concejales, respectivamente) para que el gobierno de Abel Caballero esclarezca la negociación y los acuerdos que alcanzaron el Concello de Vigo y las productoras Sweet Nocturna y Live Nation en torno a la actuación de Guns N'Roses. Los promotores no han conseguido que se atiendan sus reclamaciones por la vía administrativa y han adelantado su intención de acudir a los tribunales porque no recibieron el dinero prometido para traer a la banda de rock.
Todo se originó a mediados del mes de octubre del pasado año, cuando el alcalde de Vigo se reunió con representantes de Live Nation y Sweet Nocturna. La existencia de esa cita consta en un recurso presentado por esta última empresa contra la decisión del Concello de declarar desierto el concurso de patrocinio del evento musical, en el que estaba previsto abonar 1,8 millones de euros.
En la reunión, Caballero pidió dos grupos internacionales. Al día siguiente, el 21 de octubre, «se confirmó a ese Ayuntamiento —remitido al concejal— la posibilidad de poder realizar un concierto en Vigo del grupo norteamericano Guns N' Roses, tal y como se había solicitado por el señor alcalde en la reunión mantenida», según la productora. El 25 de octubre, el Concello le mandó una carta a Sweet Nocturna en la que se comprometía a ceder gratis Balaídos y hacer la aportación de 1,82 millones de euros (1,5 más IVA). El 1 de diciembre, Sweet Nocturna envió al Ayuntamiento la confirmación del concierto de los Guns en Balaídos. El día 2 se iniciaron las reuniones con los técnicos municipales para ubicar el escenario y salvar los condicionamientos de aforo por las obras de la grada de Marcador. Se intercambian múltiples correos.
El 21 de febrero de este año, la promotora informó al gobierno municipal de que ese mismo día se comunicaría a nivel mundial la gira y su parada viguesa. Requirió en otro correo el visto bueno al logotipo del Ayuntamiento que se incluirá en la publicidad y aprovechó para insistir en recibir «el patrocinio acordado». «Sin esa aportación económica municipal comprometida, el concierto en Vigo de los Guns N' Roses no solo resultaría totalmente deficitario financieramente, sino directamente inviable», reiteró la promotora.
Fue ya el 30 de marzo cuando salieron a la venta las entradas y se vendieron en pocas horas. El 25 de abril, el Concello de Vigo, por su parte, sacó a concurso el patrocinio de un concierto internacional por 1,9 millones de euros. Era un contrato abierto, al que se podía presentar cualquier empresa, aunque la promotora dice que era un concurso hecho a su medida. Adujo luego que se tramitó como concurso abierto «por razones que desconocemos».
El gobierno de Caballero dejó pasar las elecciones municipales para declarar ese concurso desierto, cuando ya sabía que existían reparos por parte de los técnicos. El evento quedó en el aire en un primer momento pero los productores decidieron seguir adelante y celebrar la cita con Axl Rose y Slash el 12 de junio.
El Concello de Vigo ha desestimado todas las reclamaciones presentadas por la empresa promotora. El último escrito de Sweet Nocturna, que se encargó de la producción del evento como socio local de Live Nation, entró por registro el 1 de agosto. En él instaba al Ayuntamiento a pagar 1,9 millones de euros por el patrocinio publicitario, pero la junta de gobierno local le ha dado carpetazo en su última reunión. No solo inadmite la solicitud de pago, porque entiende que no existía ningún contrato, sino que reta a la productora a acudir a los tribunales si así lo desea.
La oposición ha venido reclamando explicaciones detalladas sin obtener respuesta, señalan. De ahí el acuerdo entre PP y BNG para forzar ahora el pleno extraordinario.