Dawid Godziek, estrella polaca del dirt jump en O Marisquiño: «Quiero ser ser el primero del mundo en Vigo»
VIGO CIUDAD

El deportista adelanta que los espectadores podrán disfrutar de «sorpresas» de vértigo
11 ago 2023 . Actualizado a las 11:33 h.Dawid Godziek debutó en O Marisquiño en 2018, logrando el tercer puesto en la competición de dirt jump. Su maestría con la bicicleta le valió un lugar en el podio junto con el británico Tom Isted, con el que se volverá a ver las caras en esta edición. «Intentaré hacerlo lo mejor posible, pero el nivel de este año es una locura», asegura Godziek. La expectación alrededor de su ejecución es evidente. De ganar este fin de semana, el polaco de 29 años ascendería al primer puesto del ránking mundial de dirt jump.
Gracias a la evolución del festival y al aumento de las inversiones, O Marisquiño funciona como un evento de categoría Gold. Así, las puntuaciones que obtienen los competidores se registran en el Freeride Mountain Bike World Tour (FMB), una fundación oficial a nivel internacional. Si el deportista consigue coronar el podio, adelantará al sueco Emil Johansson, que actualmente ostenta la primera posición. «Si lo consigo, nada cambiaría para mí, seguiría entrenando como hasta ahora», reconoce el polaco.

Dawid Godziek no tuvo siempre la mirada puesta en el manillar de una bicicleta. En su juventud, su camino se dirigía más bien hacia una mina de carbón, donde probó a trabajar durante una temporada. «Supe de inmediato que eso no era para mí, y volví a la bicicleta», confiesa. Contó con el apoyo de su hermano, también aficionado al dirt jump. «En la escena nos conocen como los Godziek brothers», comparte.
Además del dirt jump, el polaco también explora otras ramas del deporte urbano. Sobre todo en invierno dedica algo de su tiempo a una disciplina que le apasiona: el skate. Su otra afición guarda relación también con las ruedas, pero en un sentido muy distinto. «Me encanta ver y conducir coches antiguos, es algo increíble», confiesa Godziek. Añade que, como muchas de las personas que comparten ese interés, también él cuenta con un modelo fetiche: el Mercedes-Benz W201 de 1993.
Sus inicios con las acrobacias sobre pedales se remontan a su adolescencia, cuando con sus amigos comenzó a dar saltos con la bicicleta en el patio de su casa. Desde entonces, las cabriolas no han cesado de aumentar en complejidad. Sus ejecuciones incluyen trucos de todo tipo, desde piruetas aéreas hasta maniobras soltando las manos del manillar a alturas de vértigo. «Traigo sorpresas para esta edición, pero no voy a adelantar nada. Prefiero que el público lo vea por sí mismo», promete Godziek.
El deportista llegó hoy a Vigo para reencontrarse con la ciudad que le tendió la mano cinco años atrás. Asegura estar muy ilusionado por la nueva localización en Samil. «Las fotos con la playa de fondo van a ser espectaculares», comenta. Añade que la ría es uno de sus paisajes preferidos y que tiene muy buena relación con la gente local, a la que considera encantadora. Vigo será la última ciudad en la que se verán los saltos de Godziek este año, ya que con esta cita pone fin a su desempeño como competidor.
Entre sus adversarios, de los que guarda muy buenas opiniones, está el vigués Miguel Guerrero, Carolo, que además fue el ganador de la edición anterior. Todos sus trucos podrán ser vistos de forma gratuita a lo largo del fin de semana en las pistas que han levantado frente al hotel Attica21 de Samil. El viernes tendrán lugar los entrenamientos, que darán paso a las pruebas clasificatorias del sábado a las 18.30 horas. La final y la posterior entrega de premios se celebrarán a la misma hora del domingo, día en el que se da cierre al festival.