Vigo solo tiene activos 11 bomberos de los 20 necesarios para poder abrir sus dos parques

J. R. VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

M.Moralejo

Las instalaciones de Coruxo están cerradas desde el viernes por falta de funcionarios; la CUT plantea acciones penales contra el Ayuntamiento

23 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La primera ciudad de Galicia en población ha vuelto a quedar con la mitad del cuerpo municipal de bomberos a medias. La falta de funcionarios obligó el viernes por la noche a cerrar el parque de Coruxo, quedando únicamente activo el ubicado en Teis. CC.OO. y la CUT denuncian la situación y recuerdan la situación de inseguridad que afronta Vigo en estos casos, que se han dado en más ocasiones este año. CC.OO. dice que hay 11 bomberos en activo, y la CUT asegura que son 12. En lo que sí coinciden ambos sindicatos es al afirmar que desde el viernes la ciudad se ha quedado muy lejos de «de los 20 mínimos que debería tener».

El cierre del parque de Coruxo, informa CC.OO., comenzó el viernes a las 22.00 y estaba previsto que se prolongara hasta ayer a la misma hora. Al cierre de esta edición, seguía sin saberse si se retomaría la actividad en este extremo de la ciudad, o se concentraría únicamente en las instalaciones de Teis. Pero la situación a la que se ve abocada la ciudad, más allá de si son 11 o 12 los funcionarios activos, es más preocupante. Dos de ellos son bomberos-conductor, «por lo que los más de 20 vehículos con los que cuenta el servicio van a estar inutilizados». En concreto, indica la CUT, solo pueden hacer frente a emergencias en el vehículo de primera salida y la escalera de rescate en altura.

«De nuevo, la seguridad de la ciudad y de los bomberos vuelve a estar en el aire gracias a la dejadez municipal», denuncia. Según el sindicato, «parece ser» que el Ayuntamiento quiere contratar a 11 interinos para cubrir las vacantes, «pero tarde y mal». «Esta situación la veníamos denunciando hace meses e hicieron caso omiso, ahora va a llegar tarde porque como muy pronto estarán trabajando en el servicio estos nuevos compañeros dentro de tres meses», reprocha. Ahora, la sección sindical de la CUT plantea la denuncia penal por «la reiterada dejadez en las obligaciones en prevención de riesgos laborales, así como de la obligación en la protección de los ciudadanos de la ciudad de Vigo».

Gerardo Fernández, delegado sindical de CC.OO., aseguró ayer al cierre de esta edición que resultaba una incógnita saber qué pasará hoy [domingo]. También denuncia que toda esta situación responde a la «falta de previsión y gestión de los responsables municipales en recursos humanos del Ayuntamiento por no ejecutar las ofertas públicas de empleo, y querer solucionar ahora esa la situación con parches». Fernández recuerda que una ciudad como Vigo no puede estar con 11 bomberos para velar por la seguridad: «Tenemos una plantilla fatigada, agotada mentalmente, y en verano hay tanto trabajo como el resto del año. No solo atendemos incendios, también accidentes de tráfico, que en verano hay más por el mayor tránsito de coches. También accedemos a casas en donde nos encontramos a gente mayor deshidratada...».

La última vez que se cerró el parque de Coruxo fue a finales de junio. Los bomberos que se quedaron al frente de las emergencias de la ciudad se vieron saturados por una oleada de incendios y coches en diferentes puntos de la ciudad.