Manga y anime por un tubo en Vigo

Valeria Salazar VIGO

VIGO CIUDAD

El Kokoro Japan Expo llega a Vigo para unir a los seguidores y admiradores de la cultura oriental del manga y el anime

08 jul 2023 . Actualizado a las 20:16 h.

Este encuentro que se lleva a cabo este sábado y mañana domingo en el Ifevi, tiene como finalidad reunir a personas con una única característica común, la pasión por el mundo oriental, ya sea por sus aspectos más tradicionales como por los más disruptivos.   

Desde el año 2015, tras la celebración del “Boom Film & Cómic' Festival” en Vigo, esta comunidad no había tenido la oportunidad de reunirse y poder interactuar entre ellos o con artistas conocidos. Esto mismo fue lo que ocurrió hoy sábado con la aparición de Teresa Santamaría, una de las mejores actrices de doblaje al gallego. “Esto será o principio dunha longa viaxe, estou segura”, comentó al subir al escenario y ver la cantidad de personas reunidas para escucharla. La dobladora dio voz a muchos de los personajes más queridos del relegado Xabarín Club, como Conan del Detective Conan, Chi-Chi de Dragon Ball,Dorami de Doraemon o Ron Weasly de Harry Potter, entre muchos otros.   

“Sorpréndeme a cantidade de xente que lle gusta o manga ou o anime, non sabía que houbera tantos seguidores das voces dos animes”, revela Teresa, y es que cuando acabó su momento en el escenario hubo un turno de preguntas que se llenó rápidamente, y posteriormente los fans le pidieron autógrafos y fotografías.   

Aunque la trayectoria de Teresa no es indiferente para nadie de este mundo, no fue el único perfil famoso que asistió al evento de este sábado, sino que la cosplayer internacionalmente reconocida, Mao, compartió escenario con otros personajes locales. Mao, es una cosplayer venezolana referente a nivel internacional por su gremio, ya que llegó a participar en el New York Comic Con y en la pasarela del booth oficial de Marvel Comics

Mao, o Isabela Lillo, de 33 años, cuenta cómo lleva inmiscuida en este mundo alrededor de 12 años, trabajando como ilustradora gráfica de profesión y dejando el cosplay cómo un hobby. Además, según cuenta Mao, este mundo está evolucionando y fusionándose con el occidental, ya que esta artista reconoce cómo su pasión por ambas culturas la ha hecho realizar trabajos inspirados en los famosos Avengers, entre los que destaca el de Loki, una temática alejada de la clásica japonesa.   

Esta tendencia no es únicamente seguida por perfiles tan grandes como el de Mao, sino que, por ejemplo, la cosplayer local Sodapop (Sara Costas, 29 años, diseñadora industrial) también cuenta cómo sus dos mundos a veces colisionan, saliendo cosplays en los que la estética refleja el mundo japonés, mientras que la temática se vuelve occidental.   

Cómic hecho en Vigo

Esta fusión cultural también se refleja en los mangas, cómo en el caso de “Chico! Los que van detrás de la fila”, un cómic hecho por Pablo Carreiro, un ex psicólogo que tras años de trabajo en el campo abandonó su profesión para dar rienda suelta a su pasión, la ilustración. Este cómic de estética japonesa cuenta la historia de un grupo de chicos de Vigo en el año 2002, a los que les sucede algo que los pone en el punto de mira. 

El Kokoro Japan Expo acerca a los profesionales que trabajan dentro de este mundo con los aficionados y admiradores del mismo, llegando a veces a revertirse los papeles. Este es el caso de Catia Carrera, de 23 años, una chica de Vigo que ya había asistido a este tipo de eventos cómo mera observadora, pero que en esta ocasión dio el salto a un stand para promover su talento de ilustradora a tiempo parcial, ya que su pasión la compagina con otro trabajo. “Me gustaría vivir algún día de esto, pero por ahora vamos como un hobby”, cuenta Catia.   

Aunque el caso de Catia no es el único que alberga el Ifevi, sino que casos como el de ella o el de Patricia Logue de 32 años, llenaron el lugar. Logue es una profesora de inglés, que al contrario que Catia, no pretende vivir de la ilustración, pero que sí compagina su pasión por el dibujo y el mundo oriental con su profesión de docente, dejando su arte cómo un hobby que exprimir en estos eventos, ya que el Kokoro Japan Expo no es el primero al que asiste y tampoco el último, según afirma.