
El equipo UVigo Motosport ha desarrollado un modelo capaz de competir en los eventos más importantes del sector
05 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Un equipo de 71 estudiantes de la Universidad de Vigo ha conseguido diseñar y fabricar un nuevo modelo de coche de conducción autónoma. Después de muchos años tratando de crear un monoplaza capaz de rodar por su cuenta, el equipo celebra haber diseñado un modelo que puede competir sin restricciones en la categoría de coches autónomos del Formula Student de Reino Unido.
El líder del grupo, Guillermo Vázquez, defiende el cambio de dinámica que representa el nuevo vehículo bautizado como UM23. Además del uso de inteligencia artificial para facilitar la conducción independiente, se han introducido nuevos cambios como el retorno a un chasis de tipo tubular o la utilización del mecanismo CAN Bus, que permite monitorear los sensores y la electrónica desde un mismo dispositivo.
El grupo de trabajo está formado por estudiantes de titulaciones como Ingeniería Mecánica o Aeroespacial, pero también de otras áreas muy diversas como ADE o Economía. Esta plantilla ha crecido exponencialmente a lo largo de los años, cuando en su origen en 2014 eran tan solo 14. El tiempo que dedican al proyecto lo extraen exclusivamente de su tiempo libre. «Es cuestión de organizarte», señala Laura Fernández, miembro del equipo, «te ayuda a ver materializadas las cosas que en la carrera te enseñan».
Todo el equipo de UVigo Motosport se mostró especialmente emocionado por el desempeño del monoplaza en las competiciones que se aproximan. Este año presentarán su propuesta en el Formula Student de España, donde suelen obtener buenos resultados, y en el Formula Student del Reino Unido, un evento que les ilusiona especialmente ya que solo se puede competir mediante una invitación que ya han recibido gracias al gran desarrollo de su modelo.
Durante la presentación del coche, que tuvo lugar este martes, intervino la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, que calificó la iniciativa como un símbolo de la calidad educativa de Galicia. «O UM23 semella unha escudaría de alta competición e se trata do traballo dun grupo universitario. Hai un cambio de escala pero non de excelencia», comentó. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, dijo que «detrás del UM23 está esta ciudad que es la ciudad del automóvil. Competimos contra los mejores del mundo y somos los mejores haciendo coches». El rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, agradeció también la labor de los estudiantes, pero mostró su preocupación por la composición de la plantilla, en la que solo el 10% son mujeres. «Vexo poucas este ano, pero estou seguro de que tamén están a xogar un papel importante».