El Concello de Vigo demoró a después del 28M la anulación de los 1,9 millones de los Guns N' Roses

VIGO CIUDAD

Pidió informes sin fecha y acabó basándose en uno emitido seis días antes de las elecciones; hubo discrepancias entre los funcionarios de la mesa de contratación
15 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El gobierno local de Vigo supo antes de las elecciones municipales del 28 de mayo que el contrato de patrocinio del concierto de los Guns N' Roses por 1,9 millones de euros se iba a venir abajo y acabaría desierto. La promotora del concierto anunció ayer una demanda contra el Concello. Las decisiones que iba tomando la mesa de contratación del Ayuntamiento ya apuntaban en esa dirección. Ese órgano está compuesto por funcionarios y presidido por la concejala Patricia Rodríguez Calviño, que iba de número 11 en la lista del PSOE. La decisión final se basó en un informe técnico emitido el 22 de mayo, seis días antes de la cita con las urnas, pero no se ratificó hasta el 1 de junio.
El contrato
Primero un concierto, después un patrocinio. El 21 de febrero, la productora Live Nation, que gestiona los conciertos de los grandes grupos, anuncia que los Guns N' Roses actuarán en Vigo. A principios de año se habían celebrado reuniones entre la productora y el Ayuntamiento.
El 23 de marzo, el abogado Ramón Pérez Amoedo solicita información al Ayuntamiento sobre el concierto, promocionado con logotipo oficial y para el que no existe una licitación pública. Ya ha anunciado que irá a la fiscalía.
El 30 de marzo, en pocas horas, los fans agotan las 24.000 entradas que acaban de salir a la venta.
El 25 de abril, el Concello de Vigo saca a concurso público un contrato de patrocinio de un concierto por 1,9 millones de euros. Pide un artista premiado, con al menos cinco discos de estudio que hayan vendido 60 millones de copias, que haya realizado un mínimo de cinco giras internacionales y que tenga al menos 15 millones de seguidores en redes sociales. Al contrato solo se presenta Sweet Nocturna, la productora local que organiza el contrato de los Guns N' Roses. El mismo que ya tiene permiso del Ayuntamiento (dueño del estadio de Balaídos) y que ya ha vendido todas las entradas sin ningún patrocinio.
Empiezan los problemas
11 de mayo. Faltan unas horas para que empiece oficialmente la campaña electoral y un mes y un día para el concierto. La mesa de contratación abre la oferta de Sweet Nocturna. Constata que falta un certificado que acredite que tiene los derechos en exclusiva de los Guns N' Roses. Las entradas para el concierto están vendidas.
La mesa da a la productora hasta el día 15 para que presente el certificado. Sweet Nocturna aporta un documento firmado por Live Nation España que dice que «posee la exclusiva sobre las actuaciones del artista Guns N' Roses durante el mes de junio del 2023» y que «cede en exclusiva a Sweet Nocturna (...) todos los derechos sobre la gestión local para la actuación» de Vigo.
La demora
16 de mayo. La mesa de contratación se reúne al día siguiente. La documentación de la productora ocupa cuatro páginas. Se propone que el servicio de Festas del Concello de Vigo haga un informe sobre la misma. Esto supone demorar más la decisión sobre los 1,9 millones de euros.
En la reunión están cinco funcionarios y la concejala de Contratación. La jefa de servicio de Festas dice que no está de acuerdo con hacer ese informe, porque supone hacer valoraciones jurídicas que no le tocan. Los otros funcionarios sí están de acuerdo. La jefa de Festas ya avanza cuál será el contenido de su informe.
Aun así, la decisión sobre el contrato se aplaza sine die. Es 16 de mayo, quedan doce días para las elecciones. Hay más de 25.000 entradas vendidas.
La discrepancia entre los funcionarios
¿Unanimidad? El acta de la mesa del día 16 recoge que la decisión de pedir un informe al servicio de Festas se toma «por unanimidade». Cuando el día 22 la jefa de servicio de Festas advierte esa expresión, hace un escrito a la mesa de contratación. «Non estiven de acordo con solicitar informe ao servizo xestor», dice, «polo que non pode recollerse que houbo unanimidade». La secretaria de la mesa le responde el mismo día: no modificará el acta porque, a pesar del desacuerdo, la jefa de Festas «non formulou voto particular».
El informe clave
22 de mayo. Horas después de su protesta, la jefa de Festas escribe su informe. Incide en que se lo han encargado «por maioría» y despacha la cuestión en once líneas con la idea que ya había avanzado: «Non se pode concluír se coa documentación achegada consta acreditado en dereito a cesión dos dereitos de representación en exclusiva do artista». El informe queda firmado a las once de la noche del lunes 22, seis días antes de las elecciones y en él se va a basar la decisión de declarar desierto el contrato.
La semana electoral
No se toman decisiones. La mesa de contratación ya tiene el informe. El día 24 se reúne de nuevo, pero no trata el tema. Esa semana ya no se vuelve a reunir.
El día 28 se celebran las elecciones municipales. Abel Caballero revalida su incontestable mayoría absoluta, como pronosticaban las encuestas.
Desierto
1 de junio. Cuatro días después, el 1 de junio, la mesa de contratación ya se reúne. Sweet Nocturna ha presentado otros dos documentos, pero no se admiten porque están fuera de plazo. La mesa usa el informe de Festas del día 22 para concluir que Sweet Nocturna no ha acreditado que tenga los derechos de los Guns N' Roses. El contrato queda desierto. La promotora estudia cancelarlo, pero está todo vendido. La Junta de Gobierno Local formaliza la decisión el día 8.
El día 12, los Guns N' Roses dan un concierto de tres horas y media en Balaídos, ante 30.000 personas. La promotora local es Sweet Nocturna.
Sin explicaciones
13 días. La última rueda de prensa con preguntas de Abel Caballero fue el 1 de junio, antes de que se declarase desierto el contrato. No ha dado ninguna explicación. Tampoco a la oposición. Para este jueves tampoco está prevista.