El papel del Concello de Vigo en el concierto de Guns N' Roses será denunciado ante la Fiscalía

VIGO CIUDAD

El abogado Ramón Pérez Amoedo estudia contratos y procesos de otras actuaciones y festivales en Galicia
10 jun 2023 . Actualizado a las 18:31 h.La batalla a título personal del abogado vigués Ramón Pérez Amoedo contra las irregularidades detectadas en el proceso de contratación del grupo Guns N’ Roses para su actuación en Vigo no han acabado con la denuncia pública que este letrado ha realizado sobre un inusual proceso de contratación. La acusación del particular ha hecho enmudecer al Concello de Vigo y a la promotora local Sweet Nocturna a la hora de aclarar o justificar las supuestas anomalías detectadas.
Tras la información publicada por La Voz, Pérez Amoedo aseguró ayer en el programa Las voces de tu ciudad, en Radio Voz, que el ministerio público debería actuar de oficio, «pero como obedece a instrucciones jerárquicas, posiblemente presente yo una denuncia ante la Fiscalía». El abogado asegura que actúa movido por su indignación personal «por este y por otros asuntos que ocurren aquí, y todos deberíamos tener un poco más de conciencia y exigir a las autoridades que hagan las cosas con rigor y sobre todo, hagan caso a los asesores jurídicos», sentenció.
El denunciante contó que cuando trató de recabar información, le fue negada en el Ayuntamiento alegando que no estaba legitimado para solicitarla al no tener ningún interés en el procedimiento, respuesta que rebate indicando que «como ciudadano tengo derecho a saber qué se hace con el dinero público».
Pérez Amoedo levantó la liebre sobre la supuesta ilegalidad de un proceso por el que «el Concello de Vigo otorgaba a dedo a una empresa privada, 1.800.000 euros en concepto de colaboración publicitaria y al ser descubierto, quiso taparlo con un proceso de licitación cuando ya estaba decidido».
El profesional asegura que «no tengo nada contra la promotora, pero, como particular y en representación de otras personas y entidades, pero ningún grupo político, velo por que no se despilfarren casi dos millones de las arcas municipales», añade. Asegura que no piensa parar. Seguirá adelante con la causa aunque esperara que se le proporcione la información que pidió en sus últimos requerimientos. «Tiene que haber un contrato firmado entre Concello y promotora, es lo que estoy exigiendo, y si no, tendrán que aclararlo ante los tribunales», lamenta advirtiendo que «es momento de poner coto a actuaciones que nos dejan con una sensación de impunidad tremenda».
El abogado anunció que está estudiando el papeleo de otros conciertos y festivales que se hacen en Galicia destacó también que le llamó la atención el silencio del PP «porque sabían perfectamente del procedimiento».

El alcalde no da explicaciones en el pleno ni a BNG ni a Marea, y el PP no las pide
En el último pleno municipal del actual mandato celebrado ayer, el alcalde de Vigo en funciones, Abel Caballero, no dio respuesta a los requerimientos del resto de los grupos municipales representados, excepto el PP, que no pidió explicaciones sobre el caso del patrocinio del concierto de Guns N’ Roses. Sí lo hicieron el BNG y la Marea de Vigo. En su intervención, el concejal en funciones del Bloque, Xavier Pérez Igrexas, «adscrito por poco tiempo», según apuntó, aprovechó para lanzar varias preguntas al regidor. «Cándo pensa dar explicacións sobre o fiasco do patrocinio publicitario que fixo peligrar o concierto de Guns N’ Roses, cuxa licitación quedou deserta pese a que as bases do concurso se fixeron ‘ad hoc’?», fue una de ellas.
El edil nacionalista también preguntó a Caballero qué grupos iban a tocar en la Porta do Sol el festival de rock anunciado por el propio Abel Caballero, y que supuestamente se iba a celebrar este fin de semana como aperitivo al concierto de la banda americana, que tendrá lugar el 12 de junio en el estadio Abanca Balaídos. Finalmente, lanzó otras dos cuestiones en referencia a la duración del «castigo» a las bandas locales y «cando vai deixar de tomarlle o pelo aos cidadans».
En su turno, el portavoz en funciones de Marea de Vigo, Rubén Pérez, en su despedida, censuró que esa actuación, al igual que las modificaciones presupuestarias para conciertos, tienen como finalidad «regar de dinero a medios», y ha subrayado que el concurso para el patrocinio de la banda norteamericana Guns N’ Roses estuvo «teledirigido».
La sesión plenaria fue convocada para dar la aprobación definitiva a una modificación presupuestaria que permitirá destinar 1,8 millones de euros adicionales al festival O Marisquiño y a los conciertos de verano en Castrelos.
Con respecto a la polémica por la licitación desierta del patrocinio para el concierto de Guns N’Roses, Pérez censuró que esa actuación, al igual que las modificaciones presupuestarias para conciertos, eran para pagar a algunos medios y ha subrayado que el concurso para ese patrocinio estuvo «teledirigido».
El pleno municipal aprobó con los votos del PSOE y la abstención del Partido Popular, Marea de Vigo y BNG, la modificación de crédito propuesta por el gobierno local, que fue defendida por el concejal de Hacienda, Jaime Aneiros.