
El Bloque quiere unir los dos barrios extremos con frecuencias cada siete minutos
25 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El candidato nacionalista a la alcaldía de Vigo, Xabier Pérez Igrexas, propone poner en marcha un transporte articulado (tranvía sin catenaria, trolebús o metro ligero) que sirva de «columna vertebral» para conectar con la red de autobuses urbanos, diseñando un nuevo mapa de líneas y mejorando frecuencias y horarios. Asegura que «con esa liña central conectaremos 8 quilómetros do casco urbano cun servizo que teña frecuencias de paso cada 7 minutos», explicó Igrexas, que puso el ejemplo de ciudades europeas con este sistema como Brno (la segunda urbe de la República Checa), con dimensión y orografía próximas las de Vigo.
Pero no hay que irse tan lejos como dice Igrexas, Oporto tiene tranvía, Granada, también; Alicante desde hace más de 20 años. Se trata de proyectos que han tenido que ser asumidos por los gobiernos autonómicos ya que su coste para las arcas municipales era altísimo.
En época de Carlos Príncipe como alcalde se pensó en un proyecto de metro ligero que discurría por el bulevar de Gran Vía y por el de Castelao. Ahora es espacio está ocupado en parte por las escaleras mecánicas.