Vigo alcanza las 12 banderas azules al sumar la playa de Bouzas

La Voz VIGO

VIGO CIUDAD

El pequeño arenal, O Adro, engorda el listado de este año. Cangas recupera su distinción para Rodeira y Baiona pierde la que tenía en Ladeira

05 may 2023 . Actualizado a las 00:23 h.

Aún lejos de las 17 banderas azules de Sanxenxo, pero con una más en la lista. Vigo puede presumir este año de tener la docena completa de distinciones en sus arenales. La novedad viene de la mano de la pequeña playa de Bouzas, situada en el corazón del barrio, junto al paseo marítimo y el puerto deportivo. El arenal, de escasas dimensiones, es muy popular y suele estar repleto en verano por su fácil accesibilidad, su cercanía a la alameda o el parque infantil y su carácter urbano. 

La de Bouzas se une al listado de las otras once playas que en el 2022 ya formaban parte de las elegidas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, Adeac. Entre los méritos que valoran no solo figura la calidad de las aguas, también la cercanía de los servicios o su facilidad para llegar. A la playa de O Adro se suman Samil, la más famosa de la ciudad con permiso de las de Cíes, O Vao, otro referente para el turismo y la juventud o la de Rodas, en el Parque Nacional Illas Atlánticas. El listado lo completan las de A Punta, Argazada, Canido, Carril, Fontaíña, Fortiñon, Tombo do Gato y Santa Baia, que se incorporó el año pasado.

El alcalde ha valorado positivamente estos nombramientos. «Somos la ciudad de España con más banderas azules», ha resaltado Abel Caballero. También ha recordado que hay distinticiones para cuatro senderos azules, la nueva Vía Verde, el sendero del Lagares, la senda entre faros de Cíes y la senda litoral y del monte de A Guía. Al mismo tiempo, ha lanzado la invitación a «toda España» para que visiten cualquiera de estos rincones y playas.   

En el resto de la ría también hay novedades. Cangas vuelve a las seis banderas después de recuperar la señal para su playa de Rodeira, que había perdido en años anteriores. Esta se suma a las que repiten de nuevo este año: Areabrava, Areamilla, Liméns, Menduíña o Nerga. 

En el caso de Baiona, las novedades son negativas, puesto que pierden la bandera para la playa de Ladeira y se quedan con cinco, las de los arenales de Barbeira, Concheira, Frades, Ribeira y Santa Marta. Moaña y A Guarda continúan con sus distinciones de años anteriores, en el primero de los casos con una para O Con y en el segundo con dos para Area Grande y O Muíño.