El Concello niega las becas de material escolar a los vigueses que estudian fuera de la ciudad
VIGO CIUDAD

El gobierno local rechaza las alegaciones de las familias afectadas
21 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello ha rechazado recientemente todas las alegaciones que han presentado padres y madres de Vigo que tienen matriculados a sus hijos en colegios de fuera del municipio y que, por este motivo, han sido excluidos de las becas para la compra de libros de texto. Estas subvenciones son de 205 euros por alumno y cuentan con un presupuesto total de 5,2 millones de euros. El alcalde les había prometido en febrero que también iban a cobrar estas ayudas pero, a día de hoy, no saben nada y, lo único que tienen por escrito, es la negativa del Concello.
La Junta de Gobierno Local ha desestimado en un acuerdo reciente las reclamaciones que habían formulado un conjunto de padres que tienen a sus hijos matriculados en el Colegio Estudio, en la parroquia de Chandebrito, en el municipio vecino de Nigrán. Estos ciudadanos consideraban que limitar las ayudas al hecho de que los alumnos estén matriculados en centros educativos que radiquen en el término municipal de Vigo, va en contra de la finalidad que se persigue con las mismas: intentar paliar el impacto que para las familias viguesas está teniendo la crisis económica y la subida generalizada de precios. «O esixir que os alumnos estean matriculados en centros do termo municipal de Vigo impide a determinadas familias acceder a protección social e económica a que van dirixidas as axudas». Manifestaban que no se puede vulnerar el principio de igualdad y que cualquier discriminación tiene que ser justificada.
No obstante, la Junta de Gobierno Local se mantiene en sus trece de no conceder las becas de los libros de texto a aquellos alumnos que estudian fuera del municipio, aunque sean de Vigo. El gobierno municipal se aferra a lo establecido en las bases de la convocatoria. «Poderán beneficiarse destas axudas os pais, nais o representantes legais do alumnado de centros docentes sostidos con fondos públicos sitos no termo municipal de Vigo matriculados en educación primaria, secundaria obrigatoria e educación especial», rezan las bases. Defiende el Concello a la hora de valorar las alegaciones que, para otorgar una subvención, tiene que ser competente por razón de la materia, «e tamén do territorio». En el presente caso, se trata de ayudas vinculadas a determinados estudios y la conexión con el término municipal se produce teniendo en cuenta que los centros educativos se localicen en el término municipal de Vigo. «Ten que existir unha vinculación territorial do centro de estudos co Concello de Vigo. Cúmprese deste xeito a competencia municipal por razón de territorio», es la postura inamovible de la administración municipal para denegar la ayuda a los niños vigueses que estudian fuera del municipio.
El Concello niega además que se esté violando el principio de igualdad porque niños que no son de Vigo, pero que estudian en la ciudad sí pueden optar a estas ayudas. «Nas bases obxecto de recurso elimínase o requisito do empadronamento e isto é precisamente atendendo ao principio de igualdade, de xeito que o alumnado que asiste a un determinado centro escolar teña dereito as mesmas axudas en canto estas teñen carácter social», se justifica el gobierno municipal en el acuerdo de denegación de las reclamaciones.
El Concello de Vigo ha recibido más de 16.000 solicitudes para optar a estas becas. Los 205 euros de ayuda es la cantidad que los técnicos municipales estimaron como suficiente para cubrir los gastos de la compra de libros de texto. Se trata de una beca general para todos los alumnos. «Voy a hacer que todas las familias vean reintegrados el coste de los libros de texto que tuvieron que pagar», decía el alcalde en septiembre
Los padres siguen esperando la solución prometida
Un amplio grupo de vecinos de Vigo, compuesto por padres y madres de colegios afectados, miembros del Ampa del colegio Lar y profesores de otros centros como el Estudio y el Vigo siguen a la espera de una respuesta del alcalde de Vigo, que hace ya más de mes y medio prometía que iba a ponerse en contacto con ellos y articular una solución para que pudiesen acceder también a las ayudas convocadas por el gobierno local para hacer frente a los gastos derivados del presente curso escolar en la actual situación económica.
Consideran que esta subvención, anunciada en su día por el regidor con carácter universal para todos los vigueses «discrimina a aquellos que, empadronados en la ciudad, tengan a sus hijos estudiado en municipios limítrofes». Esta decisión contrasta con el hecho de conceder la ayuda a progenitores censados en otros concellos, que no pagan sus impuestos en Vigo, pero que sí tienen a sus hijos estudiando en la ciudad.
Los padres afectados denunciaron esta situación desde el primer día y el alcalde se comprometió a repararla asegurando que buscaría una alternativa para que también ingresen los 205 euros para libros de texto y material escolar. Pese a esta promesa, nadie del gobierno municipal se ha puesto en contacto con el colectivo. «Caballero lo dijo claramente: ‘Voy a hablar con ellos y voy a buscar una solución’. Pues ni una cosa ni la otra», denuncia este grupo de afectados.