Ocultaba devoluciones de joyas en las rebajas para lograr comisiones en Vigo

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

M.MORALEJO

Un juzgado avala el despido disciplinario de una dependienta de Pandora Jewellery Spain que escondía los tiques de devolución en el cajón para no perjudicar su nivel de ventas

12 mar 2023 . Actualizado a las 20:53 h.

En período de rebajas, muchas tiendas reciben devoluciones por parte de sus clientes, lo que supone un mazazo para los dependientes y promotoras que cobran incentivos en función de sus ventas y objetivos cumplidos del mes. Las devoluciones les pueden arruinar una jugosa comisión, así que a una dependienta de una tienda de joyas y complementos, Pandora Jewellery Spain, con un stand en unos grandes almacenes de Vigo, se le ocurrió un truco: ocultar en el cajón los tiques de los clientes que devolvían mercancía para mantener las ventas artificialmente por encima de un tope y cobrar así un 5 % más de comisión ese mes. Al ser descubierta, su empresa la despidió en marzo del 2022 por indisciplina o desobediencia en el trabajo, una desvinculación laboral que ahora ha avalado el Juzgado de lo Social número 3 de Vigo.

La magistrada sostiene en su sentencia dictada el pasado febrero que la trabajadora, que demandó a su empresa por despido disciplinario, «transgredió» la buena fe contractual, incumpliendo todas las normas, «cuando consciente y deliberadamente evitó registrar las devoluciones comunicadas para su cómputo en los resultados de febrero, alterando así el porcentaje total de ventas y con ello de comisiones a percibir por dicha mensualidad, como efectivamente ocurrió».

La implicada trabajaba como sales promoter (promotora de ventas) en Pandora Jewellery Spain y tenía una antigüedad de ocho años. En febrero del 2022, en plenas rebajas, la empresa pasó al modelo de explotación directa en unos grandes almacenes de Vigo. Eso implicaba que cada compra quedaba registrada en dos sistemas de caja, el de la marca y el de los grandes almacenes.

La empresa tenía un sistema de incentivos mensuales por el que pagaba comisiones por objetivos de venta, excluidas las devoluciones. Las trabajadores podían ver los datos de ventas a efectos de comisiones.

La trampa se destapó a finales de febrero, cuando el personal de los grandes almacenes descubrió dos tiques de devoluciones de compras de Pandora acompañados de los productos por valor de 256 euros que habían descartado unos clientes quince días atrás, por lo que uno ya había caducado. Tirando del hilo, comprobaron que la sospechosa, la única con antigüedad para cobrar incentivos, no había registrado dichas devoluciones cuando las recibió dos semanas antes. Además, le dijo a su compañera, que era nueva, que los pasarían el lunes o martes, cuando en realidad los guardó en un cajón del mostrador. Con ese truco, la dependienta se sacó ese mes un 15 % de comisión, gracias a que sus ventas superaron en 6 euros el tope. Si descontase las devoluciones, solo habría ganado un 10 %.

Aunque algunas devoluciones habían caducado, la administración comercial accedió a reintegrar el dinero.