Bruselas confirma el calendario del Gobierno central que lleva el AVE Vigo-Oporto al año 2040
VIGO CIUDAD

La eurocomisaria de Transportes no considera factible el horizonte del 2030 que maneja Portugal y del que dudaba España
26 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.La comisaria de Transportes de la Comisión Europea, Adina-Ioana Valean, ha ratificado por escrito el calendario que el Gobierno español maneja para poner en servicio el AVE entre Vigo y Oporto. La representante rumana en el Ejecutivo comunitario ha calcado prácticamente la repuesta que la propia ministra de Transportes, Raquel Sánchez, dio en Vigo el pasado octubre cuando situó la conclusión del tren rápido transfronterizo «en el horizonte del 2040».
En una respuesta parlamentaria al grupo popular europeo, Valean indica que «se ha propuesto que el tramo Oporto-Vigo forme parte de la red básica ampliada, correspondiente a la planificación actual de finalización de la línea ferroviaria, que es posterior a 2030».
En su última visita a Vigo, en la que estuvo acompañada del alcalde, Abel Caballero, la ministra Sánchez señaló que los Gobiernos de España y Portugal habían conseguido que la UE incluyera el AVE Vigo-Oporto en la red básica ampliada del tren continental, una segunda ronda de prioridades para la siguiente década. «Aunque dicha red nos da un horizonte de finalización del año 2040, somos optimistas e incluso podemos ser positivos y pensar que estará antes, al menos la parte española», concedió.

Bruselas certifica que la obra lusogalaica no podrá estar acabada antes del 2030, lo que trataron de argumentar la ministra y la recién cesada secretaria de Estado Isabel Pardo de Vera en la cumbre que los dos Ejecutivos celebraron en noviembre en Viana. La parte portuguesa presionó para que se diera imagen de aceleración al proyecto, y Transportes anunció la inminente licitación del estudio informativo del trazado, trámite que aún no se ha cerrado.