Kevin Johansen revisa sus temas y también los ajenos

VIGO CIUDAD

El músico argentino lleva al directo «Tú ve» en el que trabajó con David Burne y Drexler, entre otros

04 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Tú ve es la excusa de Kevin Johansen para subir hoy, a partir de las 21.00 horas, al escenario del Auditorio Mar de Vigo, en Beiramar, 59. «Esta canción, que da título al disco, es una suerte de manifiesto amoroso que dice lo que a uno le gustaría que le dijeran cuando está con alguien, que le hablen de la libertad del amor y de que no haya condiciones. Como título me gustaba también porque al tener versiones propias, pero muchas más ajenas, se refiere a que las canciones van haciendo su trabajito y son muy libres, también, de irse por ahí, donde las llamen», explicaba el músico americano a La Voz hace unos días.

Y es que este argentino, nacido en Estados Unidos, propone una velada de versiones, tanto de su propia discografía, con lo cual las llamaríamos revisiones, pero también de otros autores, como Caetano Veloso o Lou Reed. «Son de esas canciones que si te encuentras con un colega, te tomas un vino y acabas cantando una de Caetano Veloso, de Violeta Parra o de Charly García. Se va armando una suerte de songbook propio de noches y encuentros y te das cuenta de que existe una versión diferente a la original que te gustó y le das chance», explica el músico para referirse a las versiones.

Colaboraciones

Para la realización de ese disco, Kevin Johansen contó con la participación de amigos músicos admirados por Johansen, como David Byrne, Natalia Lafourcade, Jorge Drexler, Rubén Rada y Silvia Pérez Cruz. Incluso, cantó dos canciones con su hija Wiranda Johansen.

El disco estará girando con el Tú ve Tour, una serie de conciertos en los que Kevin Johansen junto a su banda nos transportarán a través del escenario a la intimidad de su hogar y los encuentros con amigos donde canciones propias y ajenas se vuelven parte de la celebración del encuentro.

Naturalmente, los colaboradores en el disco no están sobre el escenario, pero para todo hay soluciones, como explica el propio músico: «Sobre el escenario digo que falta el holograma porque en una pista de sonido aparecen las voces de ellos en un atisbo muy natural. Mi fuerte es la armonía vocal, me gusta la gente diferente a mi, en todos los sentidos y también en la voz. Creo que la fortaleza de las versiones atrapa al público, además nos solo les tiro el último disco por la cabeza, también hago de crooner. Es un mix muy bonito que la gente está disfrutando. En directo somos un trío formado por Pablo Bonilla, a la percusión, Paco Leyva, guitarras y teclados, y yo».

Las entradas se están vendiendo a 22.50 euros en teuticket. com más los habituales gastos de gestión.