El sindicato de los controladores aéreos prevé que se prolongue su huelga en el aeropuerto de Vigo
VIGO CIUDAD

Hay convocados paros para todos los lunes de febrero, pero USCA advierte que los jefes de dependencia realizaron en la primera jornada trabajos de torre para minimizar la protesta
02 feb 2023 . Actualizado a las 13:22 h.El conflicto laboral suscitado en las torres de control aéreo privatizadas como la de Vigo y A Coruña, se prolongará en el tiempo, a juicio de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) que, junto a Comisiones Obreras, ha convocado paros ya para todos los lunes de febrero ante el fracaso en la negociación del convenio colectivo del sector.
USCA asegura que el seguimiento fue «absoluto» en la primera jornada de huelga del pasado lunes, si bien el decreto de servicios mínimos del Ministerio de Transportes y la organización de trabajo hecha por la patronal del control aéreo privado obligó a comparecer en sus puestos en casos como el de Vigo al cien por cien de los trabajadores con turnos en dicha jornada. A mayores, la central sindical asegura que jefes de dependencia realizaron durante la jornada tareas de control aéreo, sin que esa circunstancia sea habitual, para «minimizar una más que justificada reivindicación pretendiendo dar la imagen de una normalidad». Situaciones como esa, tensionan el conflicto, apunta la central.

Otro revés judicial contra la gestora de la torre de control del aeropuerto de Vigo
La gestora de la torre de control del aeropuerto de Vigo ha cosechado otro revés judicial con dos sentencias más en contra dictadas por los tribunales superiores de justicia de Galicia y Madrid. La empresa Saerco pretendía dejar sin efecto el fallo de los juzgados vigueses que ordenaba la readmisión de una de las controladoras aéreas despedida bajo justificaciones disciplinarias. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha estimado que tal despido es nulo, «injustificado» e incluso «inexplicable», y no aprecia transgresión alguna por parte de la trabajadora, y en cambio sí reprocha la actitud de la empresa de aplicar una medida disciplinaria contra una empleada que lo que hizo fue discrepar con Saerco sobre la organización del trabajo en la torre viguesa.