Condenado en un juicio en Vigo el presidente de la multinacional que distribuye Silestone

E. V. Pita VIGO

VIGO CIUDAD

Óscar Vázquez

Un millón de euros para cinco trabajadores con silicosis de una fábrica de aglomerados de cuarzo en Vigo

31 ene 2023 . Actualizado a las 11:34 h.

Una multinacional de Silestone de Almería pagará 1,1 millones de indemnizaciones en conjunto a cinco trabajadores de una fábrica de aglomerados de cuarzo de Vigo que sufrieron silicosis en el 2010. El fiscal la acusó de una falta de información sobre los riesgos de su producto a un fabricante de encimeras de cocina con Silestone en Vigo. La respiración del polvillo les causó esta enfermedad pulmonar a los operarios.

Uno de los dueños de Silestone y del grupo Cosentino, que proveía el material, aceptó seis meses y tres días de cárcel por cinco delitos de lesiones graves por imprudencia grave tras abonar una indemnización de 1,1 millones de euros en conjunto a los cinco perjudicados, 400.000 euros más que lo que había solicitado la Fiscalía. Por otra parte, el dueño de una empresa marmolista de Vigo, Granitel, aceptó un año y tres meses de cárcel por los mismos delitos y, por ser el empleador de los afectados, por un delito contra los derechos de los trabajadores.

La vista de conformidad se ha celebrado esta mañana en el juzgado de lo penal número 2 de Vigo. El acto se hizo a puerta cerrada por falta de espacio en la sala, que solo tiene sillas para 14 asistentes. El directivo acusado de Silestone intervino por videoconferencia para declararse culpable mientras que el responsable de Granitel, en Vigo, compareció en el banquillo.

La Fiscalía benefició al empresario distribuidor con dos atenuantes, una muy cualificada por reparación del daño y otra de dilaciones indebidas, porque la causa se retrasó dos años porque la acusación pública solicitó un informe pericial para probar que el material usado era el doble de letal que el granito.

Fuentes de la empresa distribuidora de Silestone que aceptó la condena insistieron a la salida de la vista de conformidad en que este caso se remonta a hace 15 años cuando la normativa era más difusa y que su cliente y también acusado, la marmolista viguesa, no tomó unas mínimas medidas preventivas con los trabajadores que manejaban sus productos ni siguió totalmente las instrucciones de sus folletos informativos. Añade que pagó una indemnización a los perjudicados por encima de lo que pedía la Fiscalía y recalcó que las medidas preventivas de la firma han mejorado en los últimos 15 años. Se vio obligada a suscribir el acuerdo para zanjar el pleito.

El porriñés Juan Carlos Giráldez muere por silicosis, igual que su abuelo y su padre

Mónica Torres

El presidente de la asociación de afectados de silicosis Osílice, Juan Carlos Giráldez, ha fallecido a los 54 años a causa de esta terrible enfermedad que afecta a centenares de personas que trabajan en canteras de piedra, muchas de ellas de la comarca de A Louriña. El Concello de O Porriño ha confirmado la pérdida, que se produjo el fin de semana y rinde homenaje a este vecino de la parroquia de Atios, que es «un ejemplo de empatía y lucha que perdurará por siempre».

El vicepresidente de Osílice, fundada en 2013, y su amigo desde la infancia Serafín Ramilo destaca el valor de su compañero: «Dedicó gran parte de su vida a ayudar a las personas que padecían esta enfermedad y se encontraban perdidas o desorientadas sin saber cómo afrontar el diagnóstico». «Carlos se dedicó a acompañar y apoyar a las personas que, como él, luchaban contra la silicosis». «Esta enfermedad marcó su vida y la de su familia», explica Serafín. Tres generaciones murieron por esta causa: su abuelo, su padre y ahora José Carlos. «Tal vez por eso cuando enfermó, decidió dedicar gran parte de su vida a ayudar a los demás, a luchar por sus derechos y guiarlos en este difícil camino. Desde que fundamos la asociación, asesoró a muchas personas que contactaban con él a través de la web de Osílice, no solo de O Porriño o Galicia, sino de toda España». señala su amigo. 

Seguir leyendo