Un pub lanza la primera «waylet» de Vigo que premia a los clientes

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Oscar Vázquez

El dueño, que es informático, programó una aplicación de fidelización desde el móvil que genera descuentos

29 ene 2023 . Actualizado a las 19:56 h.

El programador informático Adrián Castro, de 37 años, es dueño del pub Sapphire, en la calle Alfonso XIII, y ha dotado a su local de la primera app de Vigo que premia con descuentos y dinero a los clientes que consumen copas. La ha desarrollado él mismo desde cero y ya suma casi cien usuarios registrados en su primera semana de funcionamiento.

No es su primera innovación. En la pandemia, Castro inventó otra aplicación para controlar el acceso por covid e identificar y rastrear con un código QR al cliente, una idea que vendió a mil locales de Galicia y el norte de España. Ahora ha lanzado otra de sus creaciones digitales, la tarjeta de fidelización Sapphire Card, que identifica con un QR al cliente y lo premia con dinero y descuentos cuando paga una bebida. El saldo regalado sale reflejado en la pantalla del móvil y, si suma suficientes euros, lo canjea por más copas.

Para programar esta tarjeta digital, Castro se inspiró en la aplicación Waylet, que sirve para hacer pagos y lleva asociada una cuenta bancaria para evitar que el cliente mueva dinero en metálico o tarjetas de crédito y que también genera descuentos y regalos. Fue lo de lo dar premios lo que inspiró al joven hostelero. Hasta ahora las waylets las promovían multinacionales de hidrocarburos o grandes almacenes, por lo que el pub Sapphire, en la zona de copas de Santiago de Vigo, se ha convertido en el primero de la ciudad que pone en marcha esta innovación. La diferencia es que la Sapphire Card no sirve para pagar, solo vale para recibir regalos de dinero del pub y no lleva asociadas cuentas pero sí un QR que identifica al usuario registrado.

«Es una tarjeta donde los clientes van acumulando dinero con cada consumición. Con ese saldo, después, lo pueden utilizar para pagar. La desarrollé yo entera y desde cero. Soy programador informático», explica Castro.

La idea ha gustado. Varios dueños de pubs y discotecas de Vigo se han interesado por introducir la Sapphire Card en sus barras y Adrián Castro está dispuesto a distribuirla gratuitamente. «La idea se me ocurrió viendo ejemplos como la waylet y es una buena forma de fidelizar y recompensar a los clientes», dice. Aquellos que la implanten podrán personalizarla con la marca de su propio establecimiento. «La tarjeta digital, la ofreceré gratis a los establecimientos de Vigo ya que fueron los que en pandemia me dieron a conocer con el registro QR para accesos y sirvió para que se usara en casi toda Galicia», relata.

La Sapphire Card tiene el formato de una app típica de tarjeta bancaria. Al verla en la pantalla del móvil, muestra en una esquina un código QR y, abajo, el nombre y datos del titular así como el saldo y los movimientos de dinero generado por sus consumiciones, incluida la hora que pagó en la barra. Este joven hostelero explica que en la pantalla del móvil salen reflejados los movimientos que muestran lo que el pub le ingresa como recompensa.Con cada consumición, el usuario acumula un descuento en dinero en su tarjeta. «Si pagan seis euros, les carga uno de regalo y después pueden destinar ese saldo para abonar nuevas consumiciones. Y se descontarían de ahí, en vez de pagar con mi dinero propio», dice. «Se trata de fidelizar clientes y premiarlos para convertirlos en usuarios habituales. Todo esto sin tener que meter datos de tarjetas bancarias ni ningún dato susceptible de comprometer a nadie», añade.

La tarjeta está integrada en una plataforma de gestión y contabilidad de su local y que él mismo ha programado. «El sistema forma parte de una plataforma que llevo desarrollando durante siete años para gestionar diferentes aspectos del negocio, como puede ser el realizar pedidos a proveedores, controlar las cajas, fichajes de empleados, comandas o reservas», explica.

«Unos mil locales de Galicia, Aragón y Cantabria usaron mi app de control de accesos por covid»

Cerca de cien clientes ya se han registrado en su waylet en su primera semana de funcionamiento. «Notas que la gente agradece que hagas algo por ellos y no solo sea atraerlos para que consuman», comenta.

Para usar esta waylet, el cliente tiene que registrarse en la plataforma. «No hace falta nada más. No tiene que asociar ninguna cuenta, ni tarjeta bancaria. Con el identificador que se le genera, nosotros se lo leemos mediante QR y le vamos ingresando el descuento correspondiente. En el momento que acumulan suficiente saldo para pagar una consumición, pueden pagar directamente con ese saldo o seguir acumulando, como el cliente prefiera», afirma.

Además de ser dueño del pub Sapphire, Castro regenta con un socio el complejo náutico Wake Club de Fornelos de Montes, en Oitavén, donde tienen un restaurante. La Sapphire Card también llegará a este establecimiento, según adelanta su regente.

Este joven hostelero cuenta que otra innovación anterior de su plataforma y que lanzó en julio del 2020. Se trataba un control mediante QR que puso en marcha en el ocio nocturno durante el primer verano de la pandemia, le ha generado buenos beneficios. La app de su invención permitía realizar el control de accesos y rastreo de clientes en las zonas de ocio y que, según dice, «usaron alrededor de mil establecimientos entre Galicia y algunas comunidades autónomas como Cantabria o Aragón». Ese invento le generó buenos dividendos porque «comercialicé el sistema de control de accesos ya que ahorraba tiempo y personal a los establecimientos», además de mantener a raya al covid.