El enfrentamiento político bloquea las inversiones en el Casco Vello de Vigo
VIGO CIUDAD

La Xunta denuncia que el Concello no le aprueba los presupuestos, aunque solo tiene un 10 % en el organismo, y esto paraliza cinco grandes inversiones
26 ene 2023 . Actualizado a las 19:24 h.El Consorcio Casco Vello de Vigo va a seguir sin presupuesto por el constante enfrentamiento político entre el Concello y la Xunta de Galicia. Este jueves se reunió el comité ejecutivo de este organismo, participado al 90 % por el Gobierno gallego (PP) y al 10 % por el de la ciudad (PSOE), y los representantes políticos no llegaron a ningún acuerdo. Las cuentas llevan prorrogadas desde el 2021 por falta de acuerdo político. Aunque la Xunta tiene la mayoría, explica en un comunicado que el Concello tiene que dar el visto bueno para poder ejecutar las partidas presupuestarias previstas.
La delegada de la Xunta, Marta Fernández-Tapias, que preside el Consorcio, aseguró que tuvo que retirar del orden del día del comité ejecutivo del jueves la propuesta para reformar un edificio por no tener presupuesto, y denunció que hay cinco rehabilitaciones paradas. Según explicó, el interventor hizo un informe que dice: «Non parece aconsellable encargar a redacción de proxectos se non poden ser licitados ou adxudicados». Lo argumenta apoyándose en que la inflación y los problemas de suministro que vive el mercado desde hace meses «introducen unha caducidade moi curta nos prezos das materias primas, polo que o orzamento previsto nos proxectos carece de valor real aos efectos da licitación». El edificio que se pretende rehabilitar está en Subida á Costa 9.
Hay cuatro proyectos más de rehabilitación en el Casco Vello que están paralizados por no disponer de un presupuesto. «Estamos nunha situación de bloqueo técnico debido a que se está a torpedear o labor dun organismo que suma 83 edificacións e 117 vivendas rehabilitadas», denunció Marta Fernández-Tapias.
El hecho de prorrogar las cuentas desde el año 2021 implica, según la Xunta que haya nueve edificios que deberían ser rehabilitados pero no se pueda hacer, y que catorce viviendas de promoción pública no salgan adelante. Es una inversión que supera los 1,5 millones de euros.
Concello
La concejala de Urbanismo, María José Caride, representa al gobierno local en el comité ejecutivo del Consorcio. En una grabación enviada a los medios, Caride consideró que la situación de esta institución es fruto de la «estratexia de confrontación da candidata do Partido Popular», en alusión a Tapias, que disputará la alcaldía a Abel Caballero en mayo. Según Caride, es la delegada de la Xunta la que «renuncia a que teña un orzamento» y la responsable de retirar del orden del día del comité ejecutivo del Consorcio Casco Vello una propuesta para la rehabilitación de dos viviendas.
En su grabación, la edila de Urbanismo aprovechó para pedir a la Xunta que «negocie unha proposta do orzamento consensuada».