Un busto de bronce de Davila estuvo expuesto al robo varios días

Jorge Lamas Dono
jorge lamas VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

XOAN CARLOS GIL

Estaba en una zona donde se instalaron las atracciones de Navidad

26 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde la pasada semana hasta ayer estuvo tirado junto al parque infantil Eugenio González, situado frente a la Comandancia de Marina, el busto del teniente Javier Quiroga realizado por el artista vigués Antonio Davila Cons. La obra estuvo afectada por el montaje de las atracciones asociadas a la iluminación de Navidad y, una vez levantadas, quedó la pieza medio envuelta en una tela plástica, al pie de la peana que la sustentaba. Así estuvo varias días, expuesta a la acción de cualquier persona incívica o cualquier ladrón de materiales valiosos. Al gran valor artístico que tiene la obra de Antonio Davila Cons hay que sumarle la valía económica que tiene en la actualidad el bronce, material en el que fue realizada la pieza.

Una persona comprometida con el patrimonio artístico de la ciudad realizó el pasado lunes por la mañana una denuncia telefónica de la situación a la Policía Local de Vigo. Sin embargo, hasta ayer no fue retirada la escultura.

El Concello de Vigo ha manifestado a La Voz de Galicia que la pieza fue desinstalada de su peana el día que se instalaron las atracciones navideñas «para evitar danos». Un portavoz municipal indicó que ahora se están recolocando todos los elementos de la zona, y calcula que el viernes estará todo en su lugar habitual, incluida la escultura de Antonio Davila.

Llama la atención que la obra estuviera varios días tirada junto al pedestal y que ayer fuera retirada cuando, según el Concello, se están reponiendo todos los elementos retirados en su día para dar cancha a las atracciones navideñas.

Artista de Artes y Oficios

Antonio Davila Cons nació en Vigo en 1934 y sus primeros pasos en el arte los dio de la mano del maestro de escultura Ángel Mareque, para posteriormente ampliar sus conocimientos en la Escola de Artes e Oficios. En 1950, el artista vigués expuso tres bustos en la novena Exposición Nacional de Educación y Descanso de Madrid, donde recibió el segundo premio de escultura, una medalla de bronce y otra beca, con la que se trasladó a Madrid para preparar el examen de ingreso en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, que no llegó a realizar. Así pues estamos hablando de uno de los grandes escultores nacidos en Vigo en los últimos cien años.

Fue en el año 1959 cuando le encargan el busto del marino vigués Javier Quiroga, fusilado durante la guerra civil. Tras recorrer distintas partes del mundo, siempre dentro de la creación artística, acabó residiendo en París, ciudad en la que murió en 1993. Beatriz de San Ildefonso Rodríguez, miembro del Instituto de Estudios Vigueses y conservadora del Museo de Pontevedra desde 1996, realizó un intenso trabajo sobre este escultor recogido en una publicación.