La Xunta licitará este año la nueva unidad de rehabilitación cardíaca de Vigo

La Voz VIGO

VIGO CIUDAD

Tendrá un presupuesto de 500.000 euros y contará con una superficie de 260 metros

14 ene 2023 . Actualizado a las 17:27 h.

La Xunta de Galicia licitará este año, por más de 500.000 euros, la nueva unidad de rehabilitación cardíaca del área sanitaria viguesa, que contará con 260 metros cuadrados y de la que ya se adjudicó el proyecto arquitectónico el pasado septiembre. El anunció fue realizado por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, durante la inauguración del segundo encuentro entre profesionales y pacientes en rehabilitación cardíaca, que tuvo lugar en el Hospital Álvaro Cunqueiro.

La nueva unidad tendrá un área de entrenamiento y ejercicios físicos, con un completo gimnasio monitorizado; una sala vital, con toma de oxígeno, aspiración y carro de parada con desfibrilador/marcapaso; además de la zona con las diferentes consultas de los profesionales. Según el conselleiro, esta licitación muestra el compromiso del ejecutivo gallego con la labor de los profesionales y la actividad de esta unidad, así como la mejora continúa de la atención a los pacientes.

Julio García Comesaña afirmó que la unidad de rehabilitación cardíaca del servicio de cardiología de Vigo hace una labor encomiable en el ámbito de la recuperación integral de los pacientes que sufrieron una patología cardíaca aguda, desde su puesta en funcionamiento en 2017. Asimismo, subrayó la excelencia del personal que la compone, formado por profesionales de cardiología, urología, medicina rehabilitadora, enfermería, fisioterapia, psicología, nutrición, farmacia y trabajo social, que lleva atendidos a más de 900 pacientes, creando programas individualizados para cada uno de ellos con un seguimiento estrecho y orientados a prevenir los factores de riesgo cardiovascular, así como a facilitar la reincorporación de los pacientes a su vida habitual.

«Fronte ás patoloxías crónicas a clave está na anticipación, e Galicia é pioneira no teleseguimento, coa implantación das e-interconsultas que están funcionando nos servizos de cardioloxía das sete áreas sanitarias e que, no ano 2022, beneficiaron a preto de 28.000 pacientes. A interconsulta permite a conexión directa, a través da historia clínica electrónica, con rapidez e eficacia, entre os profesionais de primaria e hospitalaria», señaló el conselleiro de Sanidade.

García Comesaña destacó la plataforma de teleasistencia Telea, a través de la que se hace el seguimiento a los diferentes pacientes con dolencias cardíacas. Entre ellos, y desde el 2020, también los enfermos en rehabilitación cardíaca, de los que desde su puesta en marcha se beneficiaron más de 300 en toda Galicia, siendo el área de Vigo una de las que más pacientes sigue a través de esta aplicación, con más de 150.

Además de las e-interconsultas y del Telea, Comesaña destacó el Programa galego de atención ao infarto agudo de miocardio (Progaliam), en funcionamiento desde 2005; o el Programa Alerta Corazón, que permite tener registrados los pacientes en riesgo de síndrome coronario agudo, para poder intensificar la atención sobre ellos.