Caballero prolonga las luces de Navidad de Vigo hasta el 15 de enero

VIGO CIUDAD

El alcalde rectifica y mantendrá el alumbrado una semana más a petición de los comerciantes

05 ene 2023 . Actualizado a las 00:56 h.

Las luces de Navidad de Vigo se mantendrán una semana más. No se apagarán este domingo como el Concello había anunciado inicialmente. El alcalde, Abel Caballero, ha anunciado que se prolongarán hasta el domingo 15 de enero a las ocho de la tarde. El gobierno municipal ha rectificado a petición de todos los hosteleros de la ciudad.

El regidor socialista ha mantenido una reunión con representantes de las diferentes asociaciones que aglutinan a los establecimientos de la ciudad después de haber recibido cartas pidiéndole ampliar las fiestas navideñas. Participaron directores de hoteles, representantes de la federación de hostelería de Pontevedra, de la zona del Náutico, del ocio nocturno de la provincia cuyo grueso es Vigo, el presidente de comercio y hostelería de la zona del Náutico, el presidente de Vigo Comercio, directivas de la federación de comercio de Vigo, de la asociación de comerciantes de As Travesas, Teis y el Calvario. También se sumaron representantes de los centros comerciales de Travesía, Camelias, Corte Inglés y Vialia. 

«Me trasladaron su deseo de mantener las luces una semana más. Hicimos un recuento de lo que significa en términos de empleo. Representan a 30.000 trabajadores directos. Si se suman los indirectos, son más de un tercio de la población de Vigo», ha declarado el alcalde. De la misma forma que las luces navideñas, también continuará una semana más el mercadillo navideño, la noria gigante y el resto de las atracciones en las calles. 

Compensación

El alcalde afirma que el consumo de las luces de Navidad de Vigo es «prácticamente cero, es un consumo bajísimo». No obstante, para compensar el ahorro que el gobierno municipal perseguía habiendo apagado las luces de Navidad este domingo, el alcalde ha anunciado una inversión de un millón de euros para la instalación de 2.000 luces led en el alumbrado público de la ciudad. «Vamos a a tramitar un crédito extraordinario. Significa multiplicar por cien el ahorro que íbamos a hacer», afirma. 

El alcalde reconoce que hay ciudadanos a los que no les gustará la decisión de prolongar una semana más las fiestas de la Navidad en Vigo, pero asegura que muchos lo rechazan por razones políticas. A quienes no les va a caer muy bien la decisión son a los ciudadanos que residen en el centro de la ciudad, que sufren desde el pasado mes de noviembre el ruido, las retenciones de tráfico y los problemas para acceder a sus viviendas. Rechazan la instalación de atracciones y el mercadillo a escasos metros de sus hogares, negocios y oficinas. En su opinión, atenta contra la inviolabilidad de su domicilio, su derecho al descanso, la salud y la protección al medio ambiente. El Concello reaccionó retirando las atracciones navideñas de la calle Rosalía de Castro, que provocaron quejas vecinales, pero no consiguió acallar las críticas de los residentes. Los afectados recogieron más de 2.000 firmas de apoyo en la plataforma change.org. Reclaman que no les instalen un parque de atracciones delante de sus casas y que cesen las canciones con las que les bombardean cada tarde y noche. 

La plataforma de afectados lleva esperando una reunión con el alcalde desde noviembre, pero aún no los ha recibido. Caballero asegura que lo acabará haciendo, pero afirma que la lista de espera para reunirse con él es muy larga.