La oenegé Emaús reúne a vecinos de Vigo en torno a un proyecto creativo y social sobre una ciudad con casas de cartón
VIGO CIUDAD

En el taller que impartirá el artista y profesor Ignacio Pérez-Jofre se dan la mano la estética artística y la reflexión
09 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.La oenegé Emaús y el colectivo Provivienda organizan un taller abierto a la participación ciudadana, en el que se dan la mano la creación artística y la reflexión social a través de la construcción de una ciudad de casas de cartón. La iniciativa que se va a celebrar en un nuevo local de la entidad, situado en Doctor Cadaval, 30, forma parte del proyecto Participa y permitirán seguir experimentando en la creación de Encuentros Improbables, espacios para el intercambio, conocimiento y convivencia entre personas con historias, orígenes y situaciones vitales diversas «que sería muy difícil que se hubieran conocido si no hacemos algo por fomentarlo», señalan desde la organización que desarrolla estas actividades en las que se trata, entre otras cosas, de compartir tiempo y vivencias con los habitantes más invisibles del vecindario.
El taller, que impartirá el artista y profesor en Bellas Artes en la Universidad de Vigo, Ignacio Pérez-Jofre, es gratuito, pero es imprescindible la inscripción previa (el plazo acaba el viernes, 11) ya que las plazas son limitadas y se conceden por orden de llegada. Para anotarse se puede llamar al 628 582 640 o escribir a participa@emaus.com
La semilla de este programa fue plantada en el 2016 por la Fundación Emaús con un taller de reutilización y reciclaje con el que colaboró el mismo artista. Ese viaje continuó a partir del 2019 con el apoyo de la Obra Social la Caixa y la Xunta de Galicia buscando favorecer la construcción participada de una sociedad inclusiva y cohesionada en Vigo, y disminuir el sentimiento de soledad y la desconexión social y afectiva de las personas en situación de exclusión social.