«En esta ciudad se ve por las motos. Es una gozada y más barata en sus impuestos»
May Aguilar lideró desde Vigo y su plataforma Stop Guardarraíles una campaña en toda España para dotar a los guardarraíles de sistemas de seguridad. Conoce bien el sector, es motera y proclama: «Vigo es una ciudad en la que se ve por las motos. Desplazarse aquí en moto es una gozada». Estima que el bum de la moto llegó con la eliminación del impuesto de circulación a las motos de hasta 125 centímetros cúbicos o la rebaja a la mitad para las de alta gama; el permiso para la utilización del carril bus en casi toda la ciudad; los espacios avanzados habilitados en distintos cruces, o la posibilidad de aparcar en las aceras de más de 1,5 metros de ancho. «El ahorro del párking o de la ORA, o que dejásemos de pagar impuestos como si tuviésemos coches ha hecho avanzar mucho el uso de la moto», apunta Aguilar, que agradece al alcalde, Abel Caballero, dichas facilidades. «Incluso cuando llueve, aquí es posible ver un gran número de motos circulando, porque se ha hecho de la moto un elemento indispensable para trabajar», añade May, que eso sí, estima que se ha abandonado algo la dotación de elementos de seguridad en los guardarraíles para evitar que se agraven los accidentes.
Lugo cuenta con las motos más antiguas y A Coruña es la provincia menos motera de España
Galicia cuenta con 157.587 motocicletas registradas de los 3,3 millones existentes en toda España. Casi la mitad de los vehículos de dos ruedas que circulan por las calles y carreteras de la comunidad se ubican en la provincia de Pontevedra (46,3 %), destacando Vigo, en especial, como la ciudad más motera de Galicia.