Menu La Voz de Galicia Inicia sesión Mi cuenta SUMÉRGETE EN LA INFORMACIÓNEste verano suscríbete con un 50% de descuento Quiero la oferta Cerrar Se elevan a 60 los detenidos por las narcolanchas que se fabricaban en Vigo y el norte de Portugal M.Torres / J.Romero VIGO CIUDAD Cedido Las embarcaciones, de hasta 12 metros de eslora y motores fueraborda de 400 caballos, se empleaban para introducir grandes cantidades de hachís por el Estrecho de Gibraltar 25 jun 2022 . Actualizado a las 00:04 h. Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar · La operación Endurance de la Guardia Civil, contra la fabricación, puesta a punto y almacenaje de narcolanchas en Galicia, culmina con 60 detenidos y la incautación de 47 embarcaciones de alta velocidad (EAV). Parte de estas naves, con las que, según la investigación, se proveía a una organización criminal dedicada a introducir grandes cantidades de hachís en España y Portugal, se fabricaban en una nave ubicada en el polígono de Cotogrande, en Vigo. La clave que posibilitó poner en marcha esta investigación arrancó hace más de un año, cuando en febrero del 2021, los agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA), de la Guardia Civil de Pontevedra pusieron el foco sobre esta nave de Puxeiros en la que, supuestamente, se fabricaban este tipo de embarcaciones con el fin de se empleadas para el tráfico de hachís en aguas del Estrecho de Gibraltar. La operación, dirigida por el Juzgado de Instrucción Número 8 de Vigo, a cargo del EDOA de la Unidad Orgánica de la Guardia Civil de Pontevedra y el Órgano de Coordinación contra el narcotráfico de Andalucía (OCON SUR) y la Policía Judiciaria de Portugal, confirmó la existencia de un entramado «perfectamente estructurado». La Guardia Civil ha desamntelado toda una cadena de fabricación y construcción de las lanchas de alta velocidad construidas en el sur de Galicia y en el norte luso, con registros y detenciones en astilleros de Monçao y Valença. También se han intervenido las empresas de transporte que las trasladaban a naves seguras que la organización tenía en Toledo y Sevilla y donde se acababan de preparar para su botadura en diferentes localizaciones de España aunque, preferentemente, en aguas de Andalucía. La organización contaba con miembros con una alta especialización, tanto para la fabricación como para la custodia, traslado y finalización de las embarcaciones. En el marco de esta operación se pudieron aprender además, a principios de mes, 1.000 kilos de hachís alijados por una de estas naves en la playa de El Vigía, en Mazagón, Huelva. En el dispositivo se procedió a la realización de 59 detenciones en las provincias de Pontevedra, Ourense, Barcelona, Tarragona, Toledo, Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y de Almería. Además de lo anterior, se solicitó una orden europea de detención en Portugal para arrestar a uno de los principales investigados,que se encontraba afincado en Portugal. 12 metros de esloraSe realizaron registros en domicilios en la provincia de Pontevedra, en naves sitas en distintas localidades de Portugal como Ponte da Lima, Valença, Paredes de Coura, Monçao, así como de las provincias de Toledo, Sevilla, Huelva, Gerona y Barcelona interviniendo cascos y moldes de EAV de grandes dimensiones, que alcanzaban los 12 metros de eslora con potentes motores fueraborda de 300, 350 y 400 caballos, cabezas tractoras y remolques utilizados en el transporte de las embarcaciones así como abundante documentación y material informático. Entre las 47 embarcaciones incautadas, entre España y Portugal, más de una decena de ellas estaban totalmente preparadas para su navegación y en disposición de ser empleadas en la introducción de grandes cantidades de sustancias estupefacientes. Archivado en: Vigo ciudad Portugal Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar ·