El aeropuerto de Vigo esquiva la tragedia por la pericia de un piloto

VIGO CIUDAD

Xoán Carlos Gil

Una bandada de palomas destroza el motor del vuelo de Barcelona cuando el avión había alcanzado la máxima velocidad en pista en pleno despegue y se queda a unos metros del final de la cabecera norte

19 jun 2022 . Actualizado a las 02:19 h.

El aeropuerto de Vigo estuvo el viernes a punto de vivir una probable tragedia en el despegue de uno de los aviones comerciales programados para partir durante la mañana de Peinador. El Airbus A320 de Vueling VY1703 que hace la ruta entre Vigo y Barcelona se disponía a despegar a las 9 horas y ya había alcanzado la máxima velocidad en pista, cerca de unos 200 kilómetros por hora, cuando una bandada de palomas cruzó la calle de salida y alguna de ellas se introdujo en la turbina izquierda destrozándola parte de ella. Solo la pericia de piloto y copiloto posibilitó tomar una decisión en décimas de segundos y abortar el despegue.

Fuentes aeroportuarias indicaron que el aparato había alcanzado la velocidad V1 y se disponía a pasar a V2, momento en el que los aviones levantan el morro, el tren delantero ya no toca suelo y se entra en una fase de no retorno. De verse en esa situación, la aeronave tendría que completar el despegue si le fuera posible con un solo motor, pero la posibilidad de que la turbina siniestrada se viese envuelta en llamas fue considera muy alta. Las fuentes consultadas indicaron que aunque los pilotos están instruidos para volar con un solo motor, se estima que en ese momento crítico del despegue se puede entrar situaciones imprevistas y entraña, en todo caso, un peligro muy elevado de accidente.

La decisión del piloto le llevó a frenar con toda la intensidad posible y con escaso margen de pista por delante, logrando detener el avión a escasos metros del final de la calle de despegue en su cabecera norte, la situada al norte del aeropuerto y en terrenos de Redondela. Tras ese punto, solo resta un pequeño tramo de seguridad antes del camino de servicio que rodea la instalación aeroportuaria y los sistemas de señalización y ayuda a la navegación de Peinador. 

Pasajeros y tripulación repetían tras acceder a la terminal estar seguros de haber vivido un milagro, según indicaron viajeros del mismo avión, que ensalzaron la pericia de la tripulación.

Los pasajeros fueron conducidos en autobús hasta el aeropuerto de Oporto para realizar el viaje contratado a Barcelona.

Técnicos de Vueling en su base de Santiago revisaron el aparato para evaluar la posibilidad de que volase para proceder en Madrid a su reparación, pero se descartó de inmediato, por lo que  permanecerá por ello en el aeropuerto de Vigo en los próximos días, siendo custodiado además para que se proceda a la revisión por parte de las autoridades aéreas. 

La presencia de aves es común en el entorno del aeropuerto vigués, especialmente en la zona arbolada del campo de golf del Aeroclub y en los montes de la parroquia redondelana de Vilar de Infesta.